CDMX
Empresarios aún no ceden los Cetram de Chapultepec y Taxqueña al gobierno de CDMX
Claudia Sheinbaum recordó que la administración pasada dio concesiones para explotar los paraderos de la ciudad.

La Ciudad de México aún no llega a un acuerdo con quienes tienen las concesiones de los Centros de Transferencia Modal (Cetram) Chapultepec y Taxqueña, para negociar el uso comercial otorgado en la administración pasada.
Después de un recorrido en el Cetram San Lázaro, cuya inauguración está programada para julio de este año, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum recordó que la administración pasada dio concesiones para explotar los paraderos de la ciudad y cuya intención estaba enfocada, mayoritariamente, a crear plazas comerciales que dejaban de lado el tema de movilidad urbana.
Lee: Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
“En la mayoría de ellos llegamos a acuerdos; en algunos otros decidieron entregar la concesión de manera voluntaria, como fue el caso de Constitución de 1917; y aquí, en este caso de la TAPO, decidimos sentarnos con quien tenía la concesión y ha sido un diálogo muy bueno (…)”, comentó.
“No hemos resuelto el tema de Chapultepec, esa concesión todavía no se llega a un acuerdo, y estamos tratando también de resolver el tema de Taxqueña, ahí más bien para ordenamiento de los comerciantes, principalmente”, detalló.
Este diario informó en enero de 2021 que ningún empresario manifestó su interés de renunciar a la concesión, la cual no se puede cancelar unilateralmente por parte del gobierno sin que se haga acreedor a penas convencionales, por lo que las empresas trabajan en el rediseño de sus propuestas.
“Adicionalmente, tenemos un proyecto y estamos trabajando con el concesionario en Taxqueña, en Zaragoza también estamos trabajando con el concesionario, que son también casos similares a lo que fue San Lázaro, que el objetivo es que no haya un centro comercial. Y estamos también trabajando en el proyecto de Tacubaya”, expuso.
En el caso de San Lázaro, Sheinbaum Pardo comentó que el tema para realizarlas obras tenía que ver con darle total transparencia a la concesión y, al mismo tiempo, cumplir con lo prometido a comerciantes que trabajaban en un mercado que existió en la zona desde la década de los 90 hasta el 2017, año en que los vendedores fueron desalojados, precisamente para la construcción de un Cetram que, originalmente, planteaba la edificación de un centro comercial.
Sobre el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de San Lázaro, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, el funcionario informó que tiene un avance del 75 por ciento. Comentó que en esta administración fue modificada la concesión con la empresa ADO, para que no hubiera un centro comercial.
La concesión también amplió de 40 a 44 años el uso del espacio por parte de ADO, para recuperar la inversión que es de 550 millones de pesos, proveniente exclusivamente de la empresa.
El secretario expuso que serán 22 rutas las integradas, 12 son del Estado de México, tres de la ciudad y siete de transporte foráneo.
Te recomendamos: Solo 8% de la población en México cuenta con un testamento: Colegio de Notarios de la CDMX

- Negocioshace 4 horas
Ferromex detiene 60 trenes por el incremento de migrantes que los usan para viajar a Estados Unidos
- Negocioshace 16 horas
El diseñador Olivier Rousteing denuncia robo de prendas que presentaría en la Semana de la Moda de París
- Sonorahace 5 horas
El subsidio de electricidad es histórico para Sonora y cumple la demanda hecha por años a la CFE: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 24 horas
Para que no haya dos accidentes a diario no hay que ganarle el paso al tren: AMF
- Baja Californiahace 6 horas
Marina del Pilar Ávila revisa la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Con 80 años, Doña Margarita preserva el arte del tejido de gancho en Escuinapa (Sinaloa)
- Baja Californiahace 23 horas
La presencia de la Guardia Nacional en BC tiene mínimos resultados en 42 meses
- Baja Californiahace 22 horas
En Tijuana ventas de restaurantes en verano bajan hasta un 40%