CDMX
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
Diputados aprobaron que los atropellamientos a ciclistas se perseguirán de oficio si el conductor invade la vía ciclista o un carril confinado.

Los accidentes de ciclistas han incrementado en los últimos años a pesar de los cambios al Código Penal en 2021 que aumentan las sanciones para los conductores involucrados y persigue de oficio los accidentes.
Los diputados locales aprobaron que los atropellamientos a ciclistas se perseguirán de oficio si el conductor invade la vía ciclista o un carril confinado, supera en una mitad la velocidad máxima permitida y maneja con algún dispositivo en la mano. Las sanciones contra agresores también subieron.
Lee: Una apuesta por la movilidad de CDMX: Grupo Expansión y HSBC renuevan el sistema Ecobici
De acuerdo con el reporte del Tercer Trimestre de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi), 573 ciclistas resultaron lesionados en accidentes viales de julio a septiembre de 2022, 121 más que en el mismo periodo pero del 2021; 240 más que en 2020, y 318 más que en 2019.
Los incidentes viales no bajaron, pero sí aumentaron las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de Justicia local tras los cambios al Código Penal capitalino, aseguró la directora de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información de la Semovi, Constanza Delón Córdoba.
“En caso de que un conductor se dé a la fuga, de que cometa un hecho de tránsito, un atropellamiento y que no dé socorro, el Código Penal se modificó y ya la Fiscalía General de Justicia lo puede perseguir como un crimen doloso y no culposo “, mencionó la servidora.
Sin protección
Oficiales de la SSC desconocen o no aplican las modificaciones al Código Penal luego de más de un año de su implementación, pues ciclistas afectados narran que nunca fueron auxiliados ni orientados por elementos de seguridad.
El 9 de enero Quetzalli García Castellanos fue trasladada al hospital MED con heridas graves luego de ser atropellada por un taxista en Chapultepec y Sevilla, en la alcaldía Cuauhtémoc, quien huyó.
La joven tuvo fue trasladada a un hospital privado porque policías no apoyaron en la atención y seguimiento del caso. El Sol de México recorrió varias ciclovías y comprobó que oficiales desconocen cómo proceder ante un accidente ciclista, pues algunos incluso aseguraron no saber las modificaciones al Código Penal.
“Nosotros brindamos el apoyo hasta que llegue el seguro del carro implicado o del vehículo en cuestión. En dado caso de que se dé a la fuga procedemos a pedir el apoyo del C5 y a acompañar a la víctima a denunciar al Ministerio Público”, indicó un oficial ubicado en Calzada de Guadalupe y Avenida Henry Ford, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
En Paseo de la Reforma oficiales desconocen los cambios al Código Penal. “No sabía de los cambios, nosotros aplicamos el Reglamento de Tránsito”, indicó uno.
Te recomendamos: Conoce los beneficios de dejar el coche en casa y cambiarlo por la bicicleta o caminar

- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 14 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 16 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 24 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 17 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Seguridadhace 9 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país