Negocios
Santander dará crédito para la adquisición de vehículos eléctricos BYD en México
Con esta alianza, Santander busca colaborar con al menos 20 por ciento de este segmento

Banco Santander México y el fabricante de vehículos eléctricos BYD anunciaron una alianza estratégica para el financiamiento de sus automóviles en el mercado mexicano, lo que permitirá acceder a unidades de última tecnología y ecológicas con un financiamiento especial, para alcanzar una circulación de hasta ocho mil unidades en 2024.
De acuerdo con un comunicado de la institución financiera, la estrategia es facilitar el acceso a todos los vehículos BYD de nueva energía a clientes y no clientes del banco, sean personas físicas, personas físicas con actividad empresarial o personas morales, con una oferta desde 10 por ciento de enganche y un financiamiento de hasta 72 meses.
Asimismo, con planes con cero por ciento de comisión por apertura, con la innovación de que se abrirá crédito a estudiantes acompañados de un cotitular.
Lee: Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores

Piden a gobierno de Nuevo León evaluar el impacto en el aumento de tarifa del Metrorrey

Estados Unidos compró 73 mil 137 mdd de tequila, cerveza, aguacate, tomate, fresas y pimiento mexicano

El gobierno de Baja California dice que no puede controlar los precios de las rentas de vivienda en Tijuana, pero sí puede regularlos

La ciudadanía confía que los senadores resolverán la inseguridad en México

¿Sabes la causa del cierre del histórico hotel Caleta, en Acapulco?
Santander informó que BYD ofrecerá a los concesionarios locales una gama completa de soluciones de financiación de automóviles, incluyendo la financiación de inventario, gestión de riesgos, así como guía de mercado, para satisfacer sus necesidades de financiación en la compra de coches nuevos, coches de demostración, coches usados y piezas.

“Nuestra cooperación estratégica con Santander tiene como objetivo proporcionar a los consumidores locales servicios y soluciones de financiación de automóviles de primera clase, y reducir los riesgos financieros de los concesionarios y clientes, promoviendo la transformación hacia la movilidad verde”, dijo Zhou Zou, CEO de BYD México.
A su vez, Julio Ascorve Zermeño, director ejecutivo de Financiamiento Automotriz en Santander México, indicó que “en Santander seguimos buscando nuevas asociaciones para facilitar a nuestros clientes la adquisición de vehículos”.
Refirió que para el primer año el objetivo de superar las dos mil unidades financiadas y para el segundo año llegar a las ocho mil unidades.
“Al financiar estos vehículos contribuimos a reducir las emisiones de contaminantes, lo que nos da una competitividad importante alineada con los valores de sustentabilidad y compromiso de Santander con el medio ambiente”, afirmó.
Santander resaltó que impulsada por el explosivo crecimiento de la demanda en los últimos años, la industria mundial de vehículos de nueva energía se ha desarrollado rápidamente, y que BYD vendió más de 1.86 millones de vehículos de pasajeros en el mundo en 2022, con un aumento interanual del 155.1 por ciento.
Subrayó que en el futuro, BYD seguirá aprovechando sus tecnologías centrales líderes en el mercado para enriquecer su matriz de productos para los consumidores mexicanos y establecer un sistema de ventas y servicio localizado para crear una mejor experiencia de movilidad para los consumidores locales.
Lee: Santander dará crédito a 6 mil pequeñas empresas de México
Banco Santander ocupa el tercer lugar en el mercado del financiamiento automotriz dentro del G7, y uno de sus objetivos es llegar a la segunda posición este 2023.
Actualmente en el mercado mexicano se financian alrededor de dos mil autos al mes con tecnologías de energía limpia, y con esta alianza Santander busca colaborar con al menos 20 por ciento de este segmento.

- Políticahace 14 horas
En el México prehispánico no había corrupción y llegó con los invasores: AMLO
- Negocioshace 13 horas
Piden una nueva reforma eléctrica para que detone el nearshoring en México
- Incorruptibleshace 9 horas
El ISSSTE le cierra el paso a la corrupción: Roberto Salcedo Aquino
- Guanajuatohace 20 horas
Así es la modernización de las calles y avenidas de la capital de Guanajuato
- La Opiniónhace 17 horas
La 4T sin fuero
- Incorruptibleshace 15 horas
Gildardo López Astudillo El Cabo Gil debe tener más datos de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa: Sedena
- Viajes360hace 7 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Baja Californiahace 14 horas
Depuran la Policía Municipal de Tijuana y retiran a 54 elementos por cometer faltas