Máquinas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
De 50 ciudades analizadas en los siete continentes, Monterrey tiene la posición 11 a nivel mundial en tráfico.

La Ciudad de México fue desplazada por Monterrey, capital de Nuevo León, como la ciudad con más tráfico a nivel nacional.
La empresa INRIX, que analiza el tráfico vehicular en distintas ciudades del mundo, colocó a la Ciudad de México como la segunda urbe del país con mayor congestión vehicular, y la cuarta a nivel Latinoamérica durante el 2022.
Lee: Arajet inicia su segunda ruta en México y llega a Monterrey, Nuevo León
De 50 ciudades analizadas en los siete continentes, la Ciudad de México está en la posición 22 por su nivel de congestión, mientras Monterrey tiene la posición 11 a nivel mundial.
Según el análisis de datos recopilados por la compañía, las horas perdidas reflejan el impacto de congestión en el conductor típico en las urbes. Los tiempos de viaje fueron calculados exclusivamente en el tiempo que tardan las personas en ir y venir dentro de los principales centros de empleo en áreas urbanas, de los vecindarios de tránsito y de los alrededores.
El ranking analiza el tráfico, las horas perdidas en él y la velocidad de los vehículos, conjunto que en la capital del país registró 74 horas perdidas por conductor el año pasado. En comparación con las horas perdidas por conductor registradas en 2021, hay un aumento de 10 por ciento; no obstante, los niveles registrados el año pasado son 53 por ciento menores a los captados por INRIX previo a la pandemia.
En cuanto a velocidad captada en la zona céntrica de la Ciudad de México, la compañía detectó un promedio de 12 millas por hora, lo que equivale a 19.3 kilómetros, reducción de 14 por ciento en comparación con la velocidad captada en el 2021, que fue de 14 millas por hora, es decir 22.5 kilómetros.
En septiembre, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, aseguró que el nivel de congestionamiento se concentra por las mañanas.
En cambio, Monterrey muestra una pérdida de 116 horas por conductor, lo que implicó un aumento de 108 por ciento respecto a la etapa prepandemia. En el ranking del 2021, la capital de Nuevo León ni siquiera estaba entre las 25 ciudades con más congestión vehicular.
Los primeros lugares en el conteo los obtuvieron Londres (156 horas perdidas), Chicago (155), París (138), Boston (134) y Nueva York (117), resultados que se deben a sus grandes poblaciones y al aumento de viajes diarios al trabajo por la mañana, explica INRIX en el estudio llamado Global Traffic Scorecard 2022.
La empresa explica que, a pesar de que la mayoría de los países, estados, ciudades y pueblos levantaron las restricciones sobre reuniones sociales, las empresas abrieron sus puertas a los empleados, las consecuencias económicas de un debilitado hicieron que la afluencia aún no llegue a niveles prepandemia.
Además, el aumento de los precios de la energía y el petróleo, la guerra en Europa y la presión inflacionaria no afectaron el incremento de los kilómetros recorridos por vehículos o la cantidad de personas que conducen.
Te recomendamos: Con el apoyo de los industriales se construirá en 8 meses un acueducto de la presa del Cuchillo a Monterrey: AMLO

- Políticahace 10 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 13 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 23 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 16 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Negocioshace 15 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Sonorahace 12 horas
Las niñas y niños tienen al gobierno un aliado para atender sus asuntos con sentido de urgencia: Alfonso Durazo
- Negocioshace 11 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Políticahace 8 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel