Guanajuato
Guanajuato no tiene límite presupuestal para vivienda, mientras se hagan las cosas bien: Diego Sinhue Rodríguez
La intención del gobierno de Guanajuato es apoyar la vivienda con un valor de hasta 495 mil pesos en León, Irapuato y Celaya,

LEÓN, Guanajuato. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, garantizó suficiencia presupuestal para el subsidio de vivienda en la entidad, que tiene el propósito de detonar la construcción de casas económicas y de calidad.
“El Programa Impulso a la Vivienda no tendrá un límite presupuestal mientras se sigan haciendo las cosas bien, seguiremos apoyando a la vivienda económica, porque es la que hoy demandan nuestros trabajadores, la gente que más se esfuerza, a la que menos le alcanza, es a la que necesitamos apoyar”, expresó.
Al inaugurar el Foro Regional de Vivienda en el Bajío, señaló que la intención es apoyar la vivienda con un valor de hasta 495 mil pesos en León, Irapuato y Celaya, en una primera etapa, pues son las ciudades que presentan una mayor demanda en el estado.
De acuerdo con el gobierno del estado, los guanajuatenses se ven beneficiados al obtener, hasta 100 mil pesos de subsidio para la adquisición de sus casas a través de los institutos municipales de vivienda de esas ciudades.

Refiere que el 28 de abril de 2020, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), firmó un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) para destinar un subsidio de 100 millones de pesos para la vivienda en beneficio de las familias guanajuatenses.
De acuerdo con las reglas de operación, para el ejercicio 2023 se prevé beneficiar hasta 600 personas con un subsidio de hasta 100 mil pesos para la adquisición de vivienda nueva.
“Si los municipios siguen apoyando bajo el mismo esquema, el gobierno del estado estará buscando recursos para tener suficiencia presupuestal en estos fondos y que los trabajadores puedan seguir teniendo ese apoyo”, dijo el mandatario guanajuatense.
Durante el foro, explicó que éste tiene como objetivo ser un espacio de encuentro para actualizar conocimientos y encontrar estrategias para afrontar los retos de la industria de la vivienda en este 2023.

Este primer Foro Regional de Vivienda en el Bajío es organizado por la Canadevi León, dentro de una coyuntura mundial que es volátil y cambiante, después de la pandemia Covid-19.
Como parte de este evento, las delegaciones de Canadevi foráneas vienen a Guanajuato para conocer el funcionamiento y operación del Programa Impulso a la Vivienda (ahora llamado Mi Vivienda Gto, Contigo Sí), a cargo de la Sedeshu.
Lee: La vivienda en la Ciudad de México cuesta hasta 10 por ciento más cara que en 2022
Este programa trabaja en coordinación con las autoridades municipales mediante los Institutos Municipales de Vivienda y con la labor de los desarrolladores de vivienda, en este caso de la Canadevi Delegación Guanajuato a través de la empresa Provide.

Este esquema es único en el país y los resultados han llamado la atención de otras delegaciones de la Canadevi, con el propósito de replicar dicho esquema, que ha sido favorable para las familias guanajuatenses.

- Guanajuatohace 15 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Negocioshace 18 horas
El aumento de la violencia retrasa la recuperación del turismo en México: CNET
- CDMXhace 11 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Inteligencia Artificialhace 9 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 18 horas
Inspiración japonesa: Axel Arigato apuesta por el lujo de los sneakers a las calles de México
- Políticahace 17 horas
Ricardo Monreal dice que la próxima semana desahogarán los nombramientos del Inai
- Negocioshace 13 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta