Negocios
El municipio veracruzano de Jalcomulco dedica su vida a las artesanías de bambú
Como muchos artesanos en este municipio veracruzano, José Martínez se gana la vida desde hace más de cuatro décadas con la elaboración de muebles y artesanías de bambú.

JALCOMULCO, Veracruz. Como muchos artesanos en este municipio veracruzano, José Martínez se gana la vida desde hace más de cuatro décadas con la elaboración de muebles y artesanías de bambú.
Asegura que desde joven aprendió el oficio en el poblado Monte Blanco, de Teocelo, y que de ahí se mudó a Jalcomulco para desarrollarlo. Incluso, tuvo la oportunidad de viajar a Huatusco, donde adquirió plantas de bambú para sembrarlas y cosecharlas en Jalcomulco como materia prima.
Con dedicación, diariamente toma sus herramientas para crear desde un pequeño alhajero hasta mesas, alacenas y juegos de sala. Orgulloso de su labor, dice que es capaz de fabricar cualquier mueble que le pidan, siempre y cuando le lleven la imagen del diseño deseado.
Lee: Las artesanías mexicanas se protegen de la piratería con su registro de marca
Aunque ha intentado enseñar el oficio a varios jóvenes, sostiene que a la fecha ninguno lo ha aprendido; “al final dicen que no les agrada y que prefieren aprender otra cosa”.

José Martínez tiene su taller de artesanías en el mero centro de Jalcomulco, donde a simple vista se pueden ver mecedoras, sillas, mesas, colgantes, jugueteros y otra variedad de muebles elaborados con bambú.
El artesano cuenta con el apoyo de su esposa para la fabricación de muebles, lo que le ayuda a agilizar los tiempos para terminarlos.
Los precios son variados, pues los alhajeros pequeños tienen un costo de 200 pesos aproximadamente y los juegos de sala en alrededor de tres mil. Los muebles fabricados con bambú son altamente resistentes y con un promedio de vida útil de 10 años, señala.
Sin embargo, agrega que en caso de que se les dé un buen uso y un adecuado mantenimiento podrían durar hasta 15 años con un estado aceptable.

Finalmente, destaca que las fibras de bambú son mucho más fuertes que las de la madera y que por eso es menos probable que se deformen con el uso diario.
Miguel Salazar | Diario de Xalapa

Funciona con normalidad el portal para regularizar vehículos usados de procedencia extranjera en Sonora

El Infonavit recibe pagos de créditos por más de 480 mdp desde Estados Unidos

Viva Aerobús tiene nuevas rutas de Mérida a Querétaro y León

Las empresas en San Juan del Río crearon 6 mil empleos en 2022

¿Quieres poner orden en tus seguros? El inicio de año es una buena oportunidad

- Políticahace 13 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Seguridadhace 22 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Inclasificableshace 13 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Querétarohace 20 horas
Se duplica la facturación de empresas constructoras en Querétaro
- Guanajuatohace 19 horas
¿Sabías que Guanajuato tiene volcanes extintos?
- Vigilantehace 18 horas
El municipio hidalguense de San Bartolo Tutotepec trazó acciones para proteger la biodiversidad biológica
- Guanajuatohace 17 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 24 horas
El atentado contra el arzobispo de Durango es resultado de violencia en el país: Diócesis de Celaya