Política
Soy la primera mujer presidenta de la Corte: Norma Lucía Piña Hernández
Norma Lucía Piña Hernández derrota a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena , quien se queda en la ante sala de la presidencia de la SJCN

Norma Lucía Piña Hernández es presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Represento a los ministros, pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte”, declaró la ministra en su primer discurso como presidente de la SCJN.
“Ni victoriosa ni triunfante me dirijo a ustedes, honrada, comprometida a representar al Poder Judicial de la Federación”, apuntó la abogada, quien derrotó en tercera votación al ministro Alfredo Ortiz Mena.
“La ministra Norma Lucía Piña Hernández obtuvo 6 votos y el ministro Alfredo Ortiz Mena obtuvo cinco votos”. Y de acuerdo con esta votación, la designación de presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) del período 2023 al 31 de diciembre de 2026 ha recaído en la ministra a Norma Lucía Piña Hernández”, dijo Luis María Aguilar, ministro de la SCJN.
Lee: El Poder Judicial está secuestrado y le hace falta una renovación profunda: AMLO

Francisco Javier García Cabeza de Vaca libró una orden de aprehensión, gracias a un amparo que le otorgaron en mayo de 2021

El gobierno del Estado de México recauda más de 41 millones de pesos por el cobro del impuesto ecológico en 2022

El gobierno del Estado de México recauda más de 41 millones de pesos por el cobro del impuesto ecológico en 2022

El gobierno del Estado de México recauda más de 41 millones de pesos por el cobro del impuesto ecológico en 2022

El Poder Judicial está secuestrado y le hace falta una renovación profunda: AMLO
¿Quién es Norma Lucía Piña Hernández?
Profesora de Educación Primaria. Benemérita Escuela Nacional de Maestros. 1974-1978. Aprobada con Mención Honorífica.
Licenciatura en Derecho, Universidad Nacional Autónoma de México (1979-1984). Promedio 9.6
Especialidad en Psicología Social y Comunicación, Instituto Nacional de Ciencias de la Educación (Madrid, España) (1977-1978). Becada por la Secretaría de Educación Pública.
Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado, Universidad Nacional Autónoma de México. (1985-1986)
Doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México. (1986-1988) Promedio 9.6.
Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).
Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica.
Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001)
Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Sobresaliente 9.5
Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012. Sobresaliente 10 (Pendiente de recibir Título)
Experiencia Laboral:
Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)
Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)
Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)
Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)
Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.
Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015)
Actualmente Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Actividades docentes:
En el Instituto de la Judicatura Federal, extensión Morelos.
Profesora de Amparo Administrativo en la Maestría en Derecho Administrativo y de la Regulación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Profesora de Procedimientos Constitucionales en la Licenciatura de Derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Expositora en el curso-taller “Amparo en Materia Administrativa”.
Profesora de Especialidad en Derecho de Amparo en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Profesora del Taller de Amparo en la Universidad Panamericana.
Profesora en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, impartiendo el tema Nociones Generales del Juicio de Amparo.
Lee: La rotación de personal le cuesta a las empresas un 300% más que su salario base: BlackTrust
Especialización y actualización judicial en el Instituto de la Judicatura Federal:
Especialización Judicial (Febrero 1989)
Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo, Jueces y Magistrados. (2001)
Seminario sobre la Nueva Ley Federal de Responsabilidades Patrimonial del Estado (2005)
Curso “Introducción a la Economía y Derecho”, impartida en el mes de mayo de 2006
Curso de Actualización Legislativa. (2007)
Curso de Actualización Legislativa, módulo Materia Administrativa. (2008)
Segundo Panel de Discusión sobre temas de competencia económica (2008)
Curso de Actuación Legislativa, módulo Materia Administrativa. Impacto a la Reforma Fiscal Federal (2009)
Curso de Actualización Legislativa, módulo Materia Administrativa. Reformas Fiscales (2010)
Programa Nacional “Cómo elaborar mejores sentencias”. Ciclo conferencias (2010)
Curso de Actualización Legislativa, Módulo: Materia Administrativa. Reformas Fiscales (2011)
Jornadas Itinerantes: El impacto de las Reformas Constitucionales de amparo y derechos humanos en la labor jurisdiccional, organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal y la Secretaría de Relaciones Exteriores. (2012)
Ciclo de Conferencias Derechos Humanos e Impuestos. (Septiembre 2012)
Diplomado en Competencia Económica y Telecomunicaciones (Agosto-Octubre 2013)

- Baja Californiahace 8 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 22 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- El Extranjerohace 9 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Negocioshace 23 horas
La empresa Sensata Technologies llegará a Gómez Palacio (Durango) con una inversión de mil 800 mdp
- Baja Californiahace 21 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Políticahace 18 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 10 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez