Negocios
Quintana Roo tendrá una inversión de 42 mil mdp para el Tren Maya y aeropuertos: AMLO
AMLO dijo que a través del Tren Maya se logrará que los turistas lleguen a más destinos de Quintana Roo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), informó que la inversión en 2023 para obras como el Tren Maya o los aeropuertos en Quintana Roo será de 42 mil millones de pesos (mdp).
“La inversión autorizada para las obras de Quintana Roo el año próximo son 42 mil millones de pesos. El Tren Maya, los aeropuertos. Este aeropuerto que se rehabilitó en Chetumal y se está construyendo el Aeropuerto Internacional de Tulum”, dijo López Obrador.
Lee: Banco Ve por Más invierte 325 mdp en el centro comercial Zama Tulum en Quintana Roo
Durante su conferencia de prensa matutina en Quintana Roo, el mandatario habló también del puente en Cancún y de las mejoras que se realizarán en la Avenida Colosio.
El titular del Ejecutivo comentó que nunca antes se habían destinado tantos recursos en una año para Quintana Roo y aseguró que además esto va a generar más empleos para el estado.
“Esto no es sólo lo cuantitativo, esto significa trabajo, muchos empleos, significa bienestar, la gente lo sabe. Los que se oponen al Tren Maya, no eran los campesinos, los pequeños propietarios, no era la gente de los pueblos, porque saben los beneficios de estas obras y que se hacen precisamente para ellos”, señaló.
El fundador de Morena puntualizó que a través del Tren Maya se logrará que los turistas lleguen a más destinos de Quintana Roo.
“Y con el tren, porque es apasionante el tema, lo que se va a buscar precisamente, es que la gente que llega a Cancún, esto es cerca de 30 millones de visitantes, en vez de que se queden nada más en Cancún o que lleguen hasta Playa del Carmen, puedan internarse en todo Quintana Roo”, recalcó.
“Esto da la posibilidad de que puedan trasladarse en tren y puedan visitar los sitios arqueológicos más bellos del mundo, no exagero. Todo lo que son las ciudades mayas”, puntualizó.
López Obrador detalló que sólo se necesitan el 10 por ciento de los posibles 30 millones de visitantes al estado para lograr un avance en el desarrollo de la región.
“Pero no hablemos de 30 millones, pensemos en el 10 por ciento, con tres millones que logremos de los que llegan a Cancún, que bajen hacía estos municipios de Quintana Roo, vamos a tener un desarrollo en el sureste excepcional, que es lo que buscamos”, enfatizó.
Te recomendamos: Vale un millón de dólares construir el restaurante Piano Bar en Quintana Roo

- Baja Californiahace 10 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistará a Baja California
- Viajes360hace 23 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Políticahace 19 horas
México tiene una posición privilegiada en el mundo para generar nuevos proyectos energéticos: Indira Kempis
- Guanajuatohace 11 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- El Extranjerohace 10 horas
El gobierno de Guatemala teme a la disputa de territorio entre cárteles mexicanos
- Baja Californiahace 22 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 21 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales
- Sonorahace 8 horas
Abrimos la puertas para que estudiantes sonorenses se profesionalicen en universidad de Taiwán: Alfonso Durazo