El Extranjero
Finlandia va a la vanguardia mundial en el desarrollo del reciclaje de plásticos
Tiene compañías procesadoras que proveen soluciones para disminuir el problema global de estos residuos

En un contexto donde la magnitud de residuos plásticos en el mundo es un desafío global apremiante con ramificaciones para el medio ambiente y la humanidad, Finlandia desarrolla una industria sistémica y será uno de los primeros países en desarrollar una economía de plásticos circular para 2030.
De acuerdo con Business Finland, organización del gobierno finlandés para financiación de la innovación y promoción del comercio, viajes e inversión, este país ha desarrollado una industria sistémica de procesamiento del plástico conformada por participantes en múltiples sectores, desde el reciclaje hasta el proceso.
Señala que las empresas de ese país ofrecen a los gobiernos y compañías internacionales soluciones requeridas para apoyar la necesidad global de reducir a gran escala la contaminación causada por el plástico.
Lee: Activistas, movimientos y organizaciones trabajan juntos por un mundo sin plásticos

La Fiscalía de Chihuahua investiga a Javier Corral por revelar nombres de testigos protegidos

Yo dividí a los mexicanos en dos grupos, cosa que me llena de orgullo: AMLO

El gobierno de Querétaro regulará las tarifas de grúas y corralones

La Navidad será costosa para los mazatlecos, decorar para la fiesta cuesta más de cinco mil pesos

Los exportadores de Chihuahua rechazan impuesto al transporte de carga en Ciudad Juárez
De acuerdo con Patricia Ceja, asesora senior de Business Finland, es necesario iniciar acciones urgentes para revertir la avalancha de contaminación que ocasiona el plástico.
“La sólida historia de Finlandia desarrollando soluciones sostenibles y su conocimiento experto de clase mundial han llevado a que las innovaciones y tecnologías avanzadas preparen el camino para una economía circular del plástico”, refirió.
Datos del Foro Económico Mundial (FEM) indican que en el mundo sólo se recicla un 16 por ciento de los plásticos, que representarán una quinta parte del consumo total de petróleo en 2050, mientras que el carbono negro, un subproducto de la combustión de residuos del plástico, tiene un potencial de calentamiento global de hasta cinco mil veces el del dióxido de carbono.
Un ejemplo claro de las afectaciones del cambio climático es el aumento en la intensidad de los huracanes, que es provocada por las más de 199 millones de toneladas de plástico que hay en los océanos, apunta.

En ese sentido, Business Finland destaca que compañías de este país apoyan a los gobiernos a limpiar las aguas en todo el mundo de la contaminación del plástico.
Menciona que River Recycled, que trabaja en el sureste asiático y en África, proporciona a los gobiernos la totalidad de la cadena de valor de la remoción de plástico, pues recoge estos residuos de los ríos, reciclando los de alto valor o convirtiendo artículos de baja calidad en productos reciclados mecánicamente o formas de energía alternativa mediante pirólisis.
A su vez, añade, Block Solutions desarrolla bloques de construcción hechos circularmente cuya composición contiene entre 50 y 100 por ciento de plástico marino reciclado para brindar una vivienda asequible, duradera y sostenible en Ruanda, Uganda y Marruecos.
Lee: La empresa de envases ecológicos BioElements rescata las fábricas de plástico convencional
Destaca que Finlandia ha desarrollado una tecnología para el reciclaje de residuos convirtiéndolos en plástico de grado virgen, haciendo que el ciclo de vida del producto sea circular e infinito.
Indica que Griffin Refineries colabora con los Emiratos Árabes Unidos en su misión de disminuir la emisión de carbono un 25 por ciento para 2030, pues convierte el desperdicio recolectado de su solución holística de gestión de residuos en combustible derivado de residuos (RDF) que se utiliza para alimentar las plantas de cemento de los Emiratos, ahorrando hasta un 30 por ciento en costos de combustibles, y evitar con ello que 80 por ciento de los residuos tratados ingresen en rellenos sanitarios.
En forma similar, las soluciones de gestión del plástico de Kuusakoski Oy restauran el valor en algunas de las formas más desafiantes de residuos plásticos, como equipos electrónicos y sólo el año pasado, la compañía evitó 1.49 millones de toneladas de emisiones de bióxido de carbono, equivalente a las emisiones anuales de más de medio millón de vehículos, agregó.

- Negocioshace 23 horas
Piden una nueva reforma eléctrica para que detone el nearshoring en México
- Incorruptibleshace 19 horas
El ISSSTE le cierra el paso a la corrupción: Roberto Salcedo Aquino
- Baja Californiahace 4 horas
El festival cultura Frontera que Sueña conquistar a Baja California
- Viajes360hace 17 horas
El Calón: Un misterioso centro arqueológico en Sinaloa hecho de conchas
- Guanajuatohace 5 horas
Mucho de lo que tiene Guanajuato se lo debemos a la enseñanza: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 19 horas
La empresa Sensata Technologies llegará a Gómez Palacio (Durango) con una inversión de mil 800 mdp
- Baja Californiahace 16 horas
Joven de Baja California representará a México en certamen internacional de belleza
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
Tokimonsta: La DJ y productora adelantada a las tendencias musicales