Negocios
Los vuelos de Interjet que nunca despegaron ni aterrizaron desde el AIFA
Luis Federico Bertrand, director general de Interjet, prometió vuelos de la aerolínea propiedad de Alejandro del Valle desde el primer día de operaciones del AIFA

Luis Federico Bertrand Rubio, director general de Interjet, prometió vuelos de la aerolínea propiedad de Alejandro del Valle de la Vega desde el primer día de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, algo que no ha pasado y quedó en una aspiración empresarial para reflotar el negocio.
“En nombre y representación de la empresa ABC Aerolíneas, S.A. de C.V. (Interjet), por medio del presente escrito hago la manifestación de esta empresa, nuestro interés y compromiso de operar en el Aeropuerto Felipe Ángeles a partir del 21 de marzo del presente año, sabedores de que sin duda tendrá enorme beneficios para la industria aérea y para nuestro país”, dijo el directivo de la aerolínea.
Lee: Sube hasta un 100% precios de cenas navideñas en Mexicali

Los nuevos dueños de Interjet regalaron 100 mil cubrebocas para los empleados del AIFA

La aerolínea Interjet debe pagar 114 mdp por la cancelación de vuelos a sus clientes

Los trabajadores de Interjet piden a la Defensa Nacional comprar la aerolínea

Interjet alista pago “de buena voluntad” a acreedores por 150 mdd

Adeudo de Interjet al SAT es por 30 mil mdp
El director General de Interjet envió el 2 de febrero de 2022 una carta a Isidro Pastor Román, director General del AIFA, para mostrar su interés impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Interjet se encuentra realizando las gestiones necesarias ante la Agencia Federal de Aviación Civil para su reinicio de operaciones con equipos Airbus 320, explica el documento en poder de Cobertura 360, que forman parte de Guacamayas.
La aerolínea tenía como su base de operaciones en el AIFA para cubrir rutas desde ese aeropuerto hacia Cancún y Tijuana a partir de su fecha de operación, agregó.
Añadió que la empresa propiedad de Alejandro del Valle de la Vega reafirmó su confianza en el Aeropuerto impulsado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Mediante la presente Carta hace el compromiso de contar con instalaciones y operar en el mismo, para lo cual estamos efectuando la siguiente solicitud”, expuso Luis Federico Bertrand Rubio.
Los dueños de Interjet solicitaron un espacio en hangar para pernocta y efectuar mantenimiento de línea a 2 aeronaves tipo Airbus 320, así como mostradores de atención a pasajeros para efectuar la documentación y venta de boletos.
También pidieron oficinas para el personal de despacho y tráfico, espacio para lost and found, espacio para resguardar equipo de apoyo en tierra, tener reuniones para dar seguimientos nuestra solicitud
El 2 de diciembre de 2020, Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de Interjet, se convirtió en el presidente de la aerolínea mexicana.
La aerolínea mexicana informó que una inversión de Alejandro del Valle de la Vega, presidente del Consejo de Administración de ABC Aerolíneas, será usada para pagar las deudas con sus trabajadores, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como para la compra de aviones.
El capital permitirá hacer frente a los compromisos laborales, fiscales y con proveedores de la empresa, además de generar capital de trabajo para potenciar el crecimiento de la aerolínea, dijo la empresa mexicana, quien nombró a Alejandro del Valle, como presidente del Consejo de Administración de Interjet.
Lee: El hijo más pequeño del Presidente de México es manipulador e indisciplinado, advierte la Sedena
La inversión de Alejando del Valle permitirá comprar más aeronaves y desarrollar una campaña de relanzamiento para recuperar la confianza de los pasajeros, a quienes se les ofrece una sentida disculpa por todos los contratiempos generados en los últimos días, señaló la compañía a través de un comunicado.
En ese momento, la Asamblea General de Accionistas de Interjet ratificó a Carlos Rello como director General de la aerolínea, así como Miguel Alemán Velasco y el señor Miguel Alemán Magnani tendrán, a partir de esta fecha, cargos honoríficos como fundadores de Interjet.
Durante la Asamblea se hizo constar de una aportación del señor Alejandro del Valle tendiente a cubrir hasta el 90 por ciento del capital social que suscribió desde el mes de julio de 2020.
El 9 de septiembre de 2021, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a Alejandro del Valle de la Vega, quien adquirió el 90 por ciento de las acciones de Interjet al empresario Miguel Alemán Magnani.
Por medio de Twitter, la instancia indicó que el empresario enfrenta una acusación por el delito de fraude.

- Querétarohace 13 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Incorruptibleshace 15 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Negocioshace 14 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 5 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Sonorahace 20 horas
Es Sonora líder en minería, asegura la Secretaría de Economía
- Negocioshace 20 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023
- Seguridadhace 13 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2
- Negocioshace 20 horas
La menor producción de azúcar afecta las liquidaciones de Pánuco y El Higo (Tamaulipas)