Negocios
Los funcionarios que viajaron a Qatar a promocionar el AIFA fracasan en el intento

Los funcionarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que viajaron a Qatar en mayo pasado para posicionar internacionalmente la terminal ubicada en el Estado de México no lograron convencer a los empresarios de las aerolíneas Saudi Airlines y Qatar Airways de que accedieran a una conectividad en vuelos de pasajeros durante la Copa del Mundo Qatar 2022.
Hasta ese país de Medio Oriente viajaron José Manuel Becerra Mata, teniente coronel y director de la terminal aérea, y Anuar Arturo Aude Cano, director de Operaciones, para promocionar al aeropuerto de Zumpango, sobre todo durante el desarrollo del Mundial en Qatar, sin obtener resultados.
El militar y el funcionario del gobierno mexicano expusieron a los directivos de Saudi Airlines y Qatar Airways que alrededor de 80 mil aficionados asistirían a los partidos de la Selección Nacional (con Polonia, Argentina y Arabia Saudita), antes que este miércoles quedara eliminada del Mundial, las aerolíneas árabes sólo tienen vuelos, vía conexiones, al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México a través de otras empresas aéreas con las que tienen convenios.
Lee: Implementan 25 rutas terrestres para conectar el AIFA con CDMX y Valle de México

¿Ya conoces la cerámica del poblado Juan Mata Ortiz, las famosas vasijas de Chihuahua?

En Irapuato se dispara tarifa de energía eléctrica para actividades agrícolas

Las zonas industriales de San Juan del Río padecen cada vez más el robo de autos

Aplican 41 millones 351 mil dosis de vacunas para frenar la influenza aviar en México

Constructores de Tijuana recurren a mano de obra del sur del país para enfrentar falta de personal
La gira de trabajo denominada “Proyectando la Infraestructura del AIFA” tuvo un costo de 84 mil 44 pesos por cada servidor público, es decir, un total de 168 mil 88 pesos por siete días (del 15 al 22 de mayo) que duró la comisión en la ciudad de Doha, capital de Qatar.
De acuerdo con el informe de la comisión de trabajo de ambos funcionarios, que publica el organismo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., en la Plataforma Nacional de Transparencia, el objetivo general del viaje fue “abrir las oportunidades de negocio que puede ofrecer este complejo aeroportuario previo al evento de la Copa Mundial de Futbol”.

Los resultados obtenidos en la gira, según el reporte de Aude Cano y Becerra Mata, fueron la “concreción de acuerdos con los ejecutivos de las aerolíneas Saudi Airlines y Qatar Airways, para conectar vuelos chárter, de carga y regulares hacia el AIFA”.
Desde su inauguración, el 21 de marzo de este año, las únicas aerolíneas que vuelan al y desde el AIFA son las mexicanas Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, así como la venezolana Conviasa, la dominicana Arajet y la panameña Copa Airlines.
Qatar Airways ha manifestado su interés en tener vuelos hacia México, pero no al AIFA, sino al Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) a través de la operación de la ruta Doha-Milán (Italia)-Ciudad de México.
Por su parte, Isidro Pastor, director general del AIFA, reconoció públicamente que pasar a la categoría 2 de seguridad aérea mexicana, “está impidiendo un mayor desarrollo en todo el sistema”.
Actualmente la aerolínea de ese país de Oriente Medio sólo tiene vuelos a los aeropuertos de Dallas Fort Worth, Houston y Miami, donde se realizan la mayoría de las conexiones de los aficionados mexicanos que asisten a la Copa del Mundo en Qatar.
El AIFA -constituido y operado por la Sedena por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador- fue levantado en lo que era la Base Militar Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México.
Lee: INAI pide transparentar estudios de Integración del Sistema Aeroportuario del AIFA, AICM y Toluca
Hasta 2022 ha tenido un costo de 115 mil 981 millones de pesos, 40 mil 981 millones más de lo estimado en 2019, cuando se aseguró que su costo máximo sería de 75 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Desde el 6 de abril, Qatar Airways rechazó que tenga planes de iniciar operaciones con el AIFA y de paso desmintió al canciller, Marcelo Ebrard, quien un día antes había asegurado en la conferencia matutina en Palacio Nacional que esa línea aérea estaba interesada en tener vuelos al aeropuerto de Zumpango.

“Qatar Airways nos dijo, a través de su director general, que quieren volar al AIFA; por lo tanto, esta semana iniciaremos ya las negociaciones con ellos, una de las líneas más grandes del mundo”, afirmó el canciller el 5 de abril. Horas más tarde, la agencia inglesa Reuters reveló que un vocero de la aerolínea qatarí confirmó que la compañía árabe “no tenía planes de iniciar operaciones en el AIFA, Ciudad de México”.
Como premio de consolación, el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” recibió un vuelo internacional el pasado 15 de octubre, procedente de Londres, Inglaterra, que trajo a México el trofeo de la Copa del Mundo y que estuvo cinco días en exhibición en la Alcaldía Iztapalapa.
El avión de la empresa refresquera que patrocina el trofeo mundialista de oro macizo llegó al área de vuelos privados del AIFA y fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard; por el embajador de Qatar en México, Mohammed Alkuwari, y por el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa.

- Guanajuatohace 22 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 18 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 9 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 19 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal dice que la próxima semana desahogarán los nombramientos del Inai
- Baja Californiahace 20 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar