Negocios
Cemex obtiene 329 mdd por la venta de sus operaciones en Costa Rica y El Salvador
La venta de las operaciones en ambos países tiene como objetivo optimizar el portafolio de Cemex e impulsar el crecimiento.

Cemex anunció que ha finalizado la venta de sus operaciones en Costa Rica y El Salvador a Cementos Progreso Holdings por un monto de aproximadamente 329 millones de dólares.
Esta transacción forma parte de la Operación Resiliencia dada a conocer por la cementera a finales de diciembre del 2021, la cual es una estrategia diseñada para reducir el riesgo de la empresa inyectando crecimiento en la cartera con el aumento de gastos de capital mientras avanzan con la agenda de sostenibilidad.
“La venta de las operaciones tiene como objetivo optimizar el portafolio de Cemex e impulsar el crecimiento, evaluando de manera activa otras oportunidades (Concreto en San Antonio, Texas; Agregados en París, Francia; etc)”, dice un comunicado.
Los recursos obtenidos se utilizarán para financiar la estrategia de crecimiento de la compañía mediante inversiones complementarias, reducir deuda y otros propósitos corporativos.
El movimiento representa la salida permanente de Cemex de ambos países. Los activos que se vendieron consisten en una planta de cemento integrada, una estación de molienda, siete plantas de concreto, una cantera de agregados y un centro de distribución en Costa Rica, así como un centro de distribución en El Salvador.
En 2021 las regiones vendidas ingresaron 185 millones, lo que representa un 1.13 por ciento del total ingresado. En los últimos años, Cemex puso en marcha una serie de ventas de activos como parte de su estrategia para recuperar el grado de inversión perdido tras la crisis del 2008.
Esta operación fue precedida por la venta de su negocio de cemento blanco a Cimsa Cimento Sanayi Ve Ticaret por 155 millones. Por otro lado, la operación forma parte de la estrategia de expansión de Cementos Progreso, que ahora tendrá presencia en siete mercados de Latinoamérica.
Te recomendamos: Las empresas mexicanas tienen potencial para digitalizarse y elevar su competitividad: Rindegastos
Leer Mas- Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena BeltránLlamó a fomentar la igualdad de condiciones laborales en esta industria y compartir conocimiento para ser líderes en este prometedor mercado
- Banco Santander apoyará a 200 jóvenes a cumplir su meta de seguir estudiandoLa iniciativa está dirigida a jóvenes que se encuentran realizando estudios de educación superior técnica, licenciatura, maestría o doctorado.
- Monterrey será sede del encuentro latinoamericano de empresas sosteniblesHabrá conversaciones, foros y actores del más alto nivel en cuanto a desarrollo sostenible en América Latina
- Las empresas que priorizan la igualdad de género salen ganando y son más competitivasOcupar los puestos más altos de la empresa con mujeres no solo tiene sentido ético, sino también comercial.
- Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y AeromarAerus comenzará a volar a destinos que quedaron desatendidos con la desaparición o cese de operaciones de esas aerolíneas.

- Guanajuatohace 22 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Negocioshace 20 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 9 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 20 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 19 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta