La Opinión
El surfeo judicial se le acabó a Emilio Lozoya Austin; Juez lo manda a prisión por riesgo de fuga
“Voy a modificar la medida cautelar (de Emilio Lozoya Austin) y va estar en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte”, manifestó Artemio Zúñiga Guzmán, juez de Control en esa cárcel de la Ciudad de México.

A Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), se le acabó el surfeo judicial en la investigación de entrega de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, ya que fue enviado a prisión preventiva justificada al Reclusorio Norte por un alto riesgo de fuga apoyado por una red familiar y 2 millones de euros guardados en Liechtenstein.
“Voy a modificar la medida cautelar (de Emilio Lozoya Austin) y va estar en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte”, manifestó Artemio Zúñiga Guzmán, juez de Control en esa cárcel de la Ciudad de México.
El juez del Poder Judicial de la Federación dijo que no había dictado la prisión preventiva justificada, porque la Fiscalía General de la República no la había solicitado desde la llegada del ex director general de Pemex a México procedente de Madrid, España.
Lee: La FGR “se está tardando” en el caso de Emilio Lozoya, dice López Obrador
El juez de Control del Reclusorio Norte se apoyó de las pruebas presentadas por los representantes de la Fiscalía General General de la República, quienes mostraron que Emilio Lozoya tiene 2 millones de euros listos para ser usados para una fuga.
Los representantes de la FGR manifestaron que Emilio Lozoya Austin cuenta con una red familiar encabezada por Emilio Lozoya Thalmann y su esposa Marielle Helene Eckes para ayudar a esconder en México y el extranjero.
Adicionalmente valoraron que Emilio Lozoya Austin se había fugado a Europa, por lo que había dictado una orden de aprehensión para imputar cargos como el cohecho, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita en la recepción de dinero de la constructora brasileña Odebrecht.
“Yo no me fugué, sino fue a Europa hacer negocios financieros a los que me dedico”, señaló Emilio Lozoya Austin, ante el Juez de Control del Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
El ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto afirmó que hay intereses de personas con poder, quienes no quieren que se conozca la verdad en la entrega de los sobornos de Odebrecht.
Miguel Ontiveros, abogado de Emilio Lozoya Austin, agregó que su cliente entregó videos, fotografías, recibos, facturas y otras pruebas para acusar a un ex senador, un ex candidato presidencial de la República, un ex director de Petróleos Mexicanos y a un ex secretario de Estado.
La prisión preventiva justificada en contra de Emilio Lozoya Austin es injustificada, porque siempre ha colaborado con la justicia y las autoridades para esclarecer la entrega de sobornos a ex funcionarios y legisladores para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto.
Emilio Lozoya Austin fue conducido con apoyo de dos elementos de la Guardia Nacional por un túnel para encontrarse con políticos como Jorge Luis Lavalle, ex senador del PAN, preso por recibir dinero para avalar la reforma energética de Enrique Peña Nieto.
Y muy probablemente con Juan Collado, abogado de Enrique Peña Nieto, y Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz.
Lee: La figura de testigo protegido le impide a Emilio Lozoya estar en restaurantes: Ricardo Monreal

- Negocioshace 14 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Querétarohace 13 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Incorruptibleshace 15 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Sonorahace 21 horas
La portación de armas en Sonora pasó de lo legal al contrabando
- Negocioshace 5 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Sonorahace 20 horas
Es Sonora líder en minería, asegura la Secretaría de Economía
- Negocioshace 20 horas
Dorothy Gaynor dice que aumentará a doble dígito sus ventas en 2023
- Seguridadhace 13 horas
Los profesores de la Universidad Michoacana temen por una incursión de soldados a la Prepa 2