Coahuila
Torreón tiene la segunda vialidad más peligrosa de México
El periférico “Raúl López Sánchez” es lugar de todo tipo de incidentes

TORREÓN, Coahuila. El periférico “Raúl López Sánchez” de esta ciudad es la segunda vialidad más peligrosa del país por sus constantes accidentes, carambolas, incendios, volcaduras, inundaciones, descomposiciones, derrapes, lesionados, muertes, atropellados y hasta intentos de suicidios.
En lo que va de 2021, en promedio se registran 2.7 accidentes por semana en los carriles centrales y 1.1 en los laterales, lo que equivale a 182.4 percances viales al año.
El director de Tránsito y Vialidad del Municipio, Alejandro Gutiérrez Zamudio, señaló que el exceso de velocidad es el denominador común de las situaciones de emergencia.
Lee: Con dinero del Fondo Minero se construyeron vialidades seguras en Sonora: Claudia Pavlovich
“Es el segundo tramo carretero más peligroso a nivel nacional. El primero está en Morelos”, refirió.
Indicó que la mayoría de los conductores no respeta el límite de velocidad, que es de 60 kilómetros por hora en esta vialidad.
“Nosotros hacemos el ´Operativo Carrusel´ a diario. Empezamos a la altura de Bodega Aurrerá y terminamos en la Puerta Amarilla, y al mismo tiempo también empieza en la Puerta Amarilla y termina en Bodega Aurrerá. Todo el día estamos recorriendo con patrullas a cierto límite de velocidad y hay gente que se enoja”, indicó.
En cuanto a las carambolas, el funcionario local mencionó que el 27 julio sucedió una en la que se vieron involucrados cuatro vehículos, el 1 de junio 10, el 6 de mayo cuatro y el 9 de marzo tres, por mencionar algunas, aunado a los lesionados, los daños materiales se contabilizan por millones de pesos.
Mencionó que la última volcadura fue el 16 de julio a las 12:50 horas, a la altura de Galerías Laguna.
Precisó que en mayo hubo cuatro incendios, el 28 de febrero una persona de la tercera edad perdió la vida tras ser arrollado mientras iba en su bicicleta, el 4 de abril un motociclista derrapó y falleció.
Por si lo anterior fuera poco, también los puentes peatonales han servido de escenarios para intentos de suicidio, como la mujer de 25 años de edad que se lanzó en noviembre de 2020 y resultó con severas lesiones en ambas piernas y cadera.
Lee: Los gobiernos de Guanajuato y León invierten más de 2 mil 500 mdp en vialidades
En mayo de ese mismo año, un hombre de 58 años de edad amagó con quitarse la vida, pero elementos de la Guardia Nacional lo impidieron.
Por lo anterior, el Periférico pasó de ser rápido y seguro a lento y peligroso. La segunda vialidad más peligrosa en Torreón es la carretera a San Pedro de las Colonias.
De acuerdo con el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en el país las vialidades más peligrosas son la Autopista Matehuala-Monterrey, la carretera federal Toluca-México, la autopista México-Puebla y la autopista México-Cuernavaca.
El promedio de personas heridas a nivel nacional por accidentes viales es de 79 personas al día. Coahuila registra un promedio mínimo de ocho mil y máximo de 13 mil choques al año.

- Políticahace 17 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Guanajuatohace 19 horas
Se invertirán más de mil 200 mdp en el campo de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 22 horas
Morena advierte que la sanción del CITES no protege a la vaquita marina
- Negocioshace 13 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- Seguridadhace 19 horas
Los guardias del INM en Ciudad Juárez no dejaron salir a los migrantes pese al incendio
- Incorruptibleshace 18 horas
Segob y SRE se reparten culpas por incendio en estación del INM donde fallecieron 38 migrantes
- Políticahace 20 horas
Ricardo Monreal exige atender los factores que obligan a la migración de Centroamérica y Sudamérica
- El Extranjerohace 4 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante