Negocios
Una cadena mexicana de café salvará a los productores mexicanos: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal, senador de Morena, dice que 95% de los productores de café son minifundistas y no tienen acceso a crédito ni seguridad social

Ricardo Monreal, líder de la mayoría de Morena en el Senado de la República, propuso la creación de una cadena mexicana de café a nivel mundial, la cual sea propiedad de los productores.
“Con esto se busca que de igual manera en San Cristóbal de las Casas o en una ciudad europea puedas disfrutar del mejor café mexicano, así como permita elevar de forma significativa los ingresos de los productores del café y, por tanto, su calidad de vida”, comentó presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.
La crisis vivida por los productores de café plantea la necesidad de diseñar políticas integrantes que eviten la atomización de los apoyos dirigidos al sector, comentó el ex gobernador de Michoacán durante el Foro para el Análisis y Discusión sobre la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley de Fomento a la Cafeticultura.
Lee: Productores veracruzanos de café demandan etiquetado claro en envases del grano molido
Monreal Ávila explicó que si se ve en retrospectiva la dispersión de la aplicación de dichos programas tiene como resultado una mayor desigualdad entre los productores y reducción del potencial productivo de las tierras.
El legislador de Morena dijo que en este sector hay que impulsar modelos de producción agroecológicos y sostenibles desde el punto de vista social, económico y ambiental, que eleven la calidad del café mexicano.
La diferencia entre los productores que tienen capacidad de gestión y acceso a los apoyos: “No es lo mismo que dispone las pequeñas propiedades o pequeños productores o medianos productores de café de la montaña de Guerrero o de la sierra de Oaxaca o en los Altos de Chiapas, y que viven mayoritariamente en condiciones de pobreza”.
Propuso evitar el efecto atomizador de la acción gubernamental para lograr un impacto positivo en la producción de café y competir con el café mexicano en el mercado internacional.
Monreal Ávila propuso que se impulse el modelo de producción agroecológica y sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.
La legítima preocupación de Ricardo Monreal por el agro mexicano lo llevó a proponer que se impulse el modelo de producción agroecológica y sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental, para los pequeños productores de café.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado señaló que se debe lograr una cadena mexicana de Café, a nivel mundial, para que en cualquier lugar del planeta puedas encontrar una buena taza de café de nuestro país.
Lee: Los productores de café quieren que Córdoba sea sede del concurso la Taza de Excelencia
Recordemos que el 95 por ciento de los productores de café son minifundistas, con cinco hectáreas o menos; y prácticamente no tienen acceso a crédito ni seguro ni seguridad social.
En México las personas dedicadas a la producción de café integran uno de los sectores más vulnerables de la población. Para salir adelante necesitan desde apoyos financieros con créditos accesibles, apoyo técnico, asesoría comercial para competir en un mercado mundial, organización para compra de insumos y venta de producto para generar economías de escala, y posicionarse frente al mercado en condiciones competitivas.
Las condiciones de los cafetaleros se han visto afectadas, en los últimos cinco años, lo que ha reducido notablemente su producción por: “por la fijación de precios en el mercado internacional; y por otro lado las afectaciones generadas por el cambio climático, traducido en sequías prolongadas y aparición de plagas que afectan los cafetales”.
El origen agrario del senador Monreal hace que mantenga su interés por el sector y apoye las propuestas para mejorar las condiciones de los campesinos.
Lee: Favorecer a empresas como Nestlé ha perjudicado a los productores de café de Veracruz

- Baja Californiahace 12 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 5 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Negocioshace 17 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- CDMXhace 22 horas
Los sabores de Yucatán recorren la Ciudad de México a bordo del Yucatruck
- Guanajuatohace 21 horas
El Malecón del Río le cambiará la vida a 75 mil conductores cada día en León
- CDMXhace 19 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- Políticahace 18 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 16 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO