Baja California
Bahía Falsa es la cuna de cultivo de ostión japonés en Baja California
Bahía Falsa es una reserva natural protegida, donde existen 24 empresas exportadoras de ostión japonés en Baja California
La administración estatal busca estimular la ostricultura de Bahía Falsa, cuna de cultivo de ostión japonés en Baja California, afirmó el gobernador Jaime Bonilla Valdez, durante un recorrido por empresas de la zona, acompañado por el titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo.
El mandatario recorrió las instalaciones del campo acuícola de Martín Rangel, para conocer el proceso de cultivo de ostión a pequeña escala, como negocio familiar de subsistencia.
La acuacultura en el estado tiene su origen en San Quintín desde hace más de 40 años, tiempo en el que se han logrado altos estándares de calidad del ostión de cultivo, mismos que han posicionado a este producto como uno de los favoritos en el mercado de Estados Unidos.
Lee: Impulsarán proyectos de acuacultura en bahía de La Paz
Bahía Falsa es una reserva natural protegida, donde existen 24 empresas exportadoras de tamaño mediano, negocios pequeños, empresas familiares y actividades de subsistencia.
Con el “Programa Estatal de Apoyo para la Reactivación Económica de las Empresas del Sector de Pesca Comercial, Pesca Deportiva y Acuícola 2021”, la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, a cargo de Celina Domínguez García, se propuso respaldar la producción del Ostión Japonés (Crassostrea gigas).
Además, la Dirección de Acuacultura de la SEST, trabaja en el Programa Estatal de Fomento Acuícola, mismo que será la base para el reordenamiento de la zona y la recuperación de los derechos de concesiones de los productores acuícolas.
Al final del recorrido, el mandatario estatal entregó apoyos económicos a los productores, y fue invitado a degustar de los productos cultivados en la zona, siendo acompañado por los hijos de Martín Rangel, que son quienes atienden a granja, Bonilla Valdez saludó también a visitantes, en tanto que Mario Escobedo destacó que la SEST está promoviendo tipo de lugares, dentro del programa “Ruta del Mar”.
Lee: Ostioneros veracruzanos exigen apoyo del gobierno de AMLO por falta de ingresos
-
Negocioshace 8 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 6 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Guanajuatohace 16 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Negocioshace 12 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Negocioshace 4 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 4 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal
-
Seguridadhace 7 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 5 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles