Negocios
Birmex envasará 90 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) construye una línea de producción para fabricar la vacuna rusa Sputnik V

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) cuenta con equipo y personal capacitado para realizar el envasado de la vacuna rusa Sputnik V, cuya sustancia activa es producida por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, destinada para el combate de la pandemia por el virus SARS COV-2.
Pedro Zenteno Santaella, director general de Birmex, indicó que actualmente se realizan los ajustes necesarios y la construcción de una nueva línea de producción para hacer más eficiente y rápido el proceso denominado en inglés “fill and finish” (llenado y terminado).
El proceso de producción se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Virología y en el Instituto Nacional de Higiene, los cuales cuentan con equipos, sistemas críticos e instalaciones que se adecúan para preparar los protocolos y cumplir las especificaciones que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de acuerdo con la normatividad mexicana vigente para el proceso de envasado.
Lee: México ya envasa dos vacunas y “nos gustaría mucho hacerlo con la Sputnik V”: Marcelo Ebrard
En el Instituto Nacional de Virología se construye una línea de llenado y terminado que contará con una plataforma tecnológica nueva y en cuanto esté en condiciones, contribuirá a que Birmex cubra el envasado para el mercado nacional y podrá constituirse como proveeduría en el mercado internacional.
Una vez que los equipos, instalaciones y sistemas críticos en ambos institutos se encuentren listos, se solicitará a Cofepris los procedimientos necesarios para obtener la certificación de buenas prácticas y con ella, se realizarán los llenados simulados y la fabricación de los lotes de transferencia. Este proceso se prevé que se lleve a cabo entre los meses de julio y agosto.
El envasado de los lotes simulados y los de transferencia se verificará por Cofepris y se enviarán al Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación Rusa para su aprobación.
De esa manera se dará inicio al envasado masivo de la vacuna Sputnik V en nuestro país, de la cual se estima generar alrededor de 90 millones de dosis al año.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), puso sobre la mesa el deseo de la Cuarta Transformación comenzar a producir en México la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19.
“México ya está envasando dos vacunas, CanSino y AstraZeneca, y nos gustaría mucho hacerlo con la Sputnik”, dijo Ebrard en entrevista con RT desde Moscú, donde se encuentra de visita desde el pasado domingo.
Lee: Landsteiner Scientific puede envasar 80 millones de vacunas Sputnik V en México
El canciller de México detalló que, en busca de lograr la producción de la Sputnik V en laboratorios mexicanos, sostendrán reuniones con representantes del Instituto Gamaleya, que desarrolló la vacuna, y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
También Landsteiner Scientific cuenta con la capacidad para envasar entre 79 y 80 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 Sputnik V en sólo dos semanas.
En el marco de la visita del canciller Marcelo Ebrard a Rusia para discutir planes de envasado de la vacuna Sputnik V en el país, Robert Russell, vicepresidente senior de negocios internacionales de Landsteiner Scientific, consideró que “sería benéfico el poder tener una instalación en México que pueda hacerse cargo de los requisitos de México y de otros países”.
Según Financial Times, la empresa farmacéutica con una planta de producción en Toluca, Estado de México ha estado en conversaciones con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) desde agosto de 2020 sobre una posible producción local de la vacuna.
Al ser una empresa privada, Russell mencionó que aunque Landsteiner Scientific no daría una cifra exacta para dicha inversión potencial, sí aseguró que la empresa tiene los terrenos y las instalaciones necesarias para acomodar una planta de producción de vacunas contra el coronavirus.
La primera semana de septiembre de 2020, El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y Landsteiner Scientific, una compañía compañía farmacéutica fundada por el empresario Miguel Antonio Granados Cervera, informaron que 32 millones de la vacuna Sputnik V para frenar la pandemia de coronavirus (Covid-19) serán enviadas a México a partir de noviembre de 2020.

- Querétarohace 22 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Incorruptibleshace 24 horas
La Secretaría de Finanzas de Puebla invertió 3 mil 600 mdp en el quebrado Banco Accendo
- Negocioshace 24 horas
Los industriales fomentan el reciclaje en escuelas del sur de Tamaulipas
- Negocioshace 14 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 21 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Políticahace 20 horas
Los migrantes haitianos denuncian que son discriminados en Aguascalientes
- Seguridadhace 5 horas
Víctimas de violencia ácida exigen que estas agresiones se tipifiquen como intento de feminicidio
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Los hongos requieren pocos cuidados, pero ofrecen muchos beneficios alimenticios y medicinales