Política
“Es una llamada de advertencia”, no una alerta: López-Gatell sobre aumento de Covid-19 en 10 estados
Anuncia que en mayo habrá un alza “significativa” en las vacunas anti-covid que llegarán a México

Tras el llamado de la Secretaría de Salud a no confiarse y mantener las medidas sanitarias ante la pandemia luego del incremento de casos de Covid-19 en 10 estados, el subsecretario del ramo, Hugo López-Gatell, aclaró que “es una llamada de advertencia”, no una alerta.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Salud aclaró que la alerta es por razones técnicas, puesto que no existe un aumento “precipitoso” o “extremo” de los casos de Covid-19.
En el Pulso de la Salud, en Palacio Nacional, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, hizo un llamado a la población para no confiarse ante la pandemia y mantener las medidas de seguridad.
Lee: Con la “cabeza fría y el corazón caliente”, López Obrador recibe la vacuna contra el Covid-19
“Cumplimos 11 semanas en México que la pandemia sigue disminuyendo en los principales indicadores, sin embargo, hoy en este Pulso de la Salud nos mostrará López-Gatell que 10 entidades muestran leve tendencia a la alza, no hay emergencia, es una leve tendencia que hay que atender”, dijo.
Se dio a conoder que las entidades que registran un aumento son Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Morelos y la más preocupante para la autoridad, Chihuahua.
Tras subrayar que la prioridad del gobierno federal sigue siendo el plan nacional de vacunación, López-Gatell aclaró no existe un aumento “precipitoso” ni una “emergencia”, pues el alza sólo fue de 4.0 por ciento respecto a la semana previa.

“Es una llamada de advertencia, (…) porque no existe un aumento precipitoso. Es un aumento que hemos planteado desde antes de la Semana Mayor”, expuso.
Afortunadamente, apuntó, hay suficientes camas para atender a los pacientes, pues la ocupación hospitalaria de unidades Covid-19 es de 16 por ciento en general, en tanto que en las que no se requieren cuidados intensivos es de 15 por ciento, y ningún estado tiene ocupaciones superiores a 20 por ciento.
El funcionario de la Secretaría de Salud anunció que en mayo próximo habrá un alza “significativa” en la cantidad de vacunas anti-covid que llegarán al país.
Lee: Marcelo Ebrard irá a comprar vacunas contra el Covid-19 a Rusia, China, India y Estados Unidos
Detalló que el miércoles recibirán un millón 75 mil 200 dosis de la vacuna de AstraZeneca y 200 mil de Sputnik V, mientras que para el 26 de abril se tendrán 300 mil dosis.

-
Inteligencia Artificialhace 19 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 5 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
El Extranjerohace 17 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Negocioshace 18 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Inteligencia Artificialhace 3 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 2 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia
-
El Extranjerohace 21 horas
Perros robóticos garantizan seguridad en un parque de Beijing