Inteligencia Artificial
No viajes en vano: La zona arqueológica del Tajín sigue cerrada por la pandemia de Covid-19
Durante 2021 cientos de turistas han llegado con la idea de ingresar a las ruinas del Tajín, en Veracruz, principalmente, provenientes de la CDMX

PAPANTLA, Veracruz. A casi un año de haber cerrado sus puertas, la zona arqueológica del Tajín, en Veracruz, continúa siendo visitada por turistas, quienes acuden motivados por la desinformación e incongruencias que existen en cuanto a la apertura de sitios turísticos en la zona norte del Estado, por lo que su viaje resulta en vano, dado que el acceso está restringido.
Ejemplo de lo anterior, es el caso del señor Arturo Reyes Hernández quien es originario de la Ciudad de México, ahorró para traer a su hija a la zona arqueológica del Tajín, para enseñarle los vestigios que han sobrevivido al tiempo sobre la cultura Totonaca.
Ante lo anterior, agregó, “de hecho fuimos a Tuxpan y encontramos turismo en la playa, eso nos hizo pensar que ya estaba abierto aquí, creo que ya es el momento de abrirlo, principalmente, para que se mueva la economía, sobre todo de las personas que se alimentan gracias al turismo”, expresó en Veracruz.
Exhortó a los turistas que piensan en visitar el sitio arqueológico, “a no hacerlo porque sería en vano, la atracción son las pirámides, pero igual pueden venir a gastar para ayudar a los comercios comercios locales que no tiene ingresos ahora”.
Lee: Pánuco es un municipio veracruzano donde la historia y la gastronomía convergen
Durante este año han sido cientos de turistas que han llegado con la idea de ingresar a las ruinas del Tajín, principalmente, provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tamaulipas, Hidalgo, Toluca, sólo por mencionar algunos.
Para concluir, en la página oficial de la zona arqueológica del Tajín, del sitio web del INAH, es casi imperceptible la opción que dispone para saber que estos lugares no están abiertos, a lo que hay que agregarle, además se debe descargar un archivo PDF, por lo que pasa por desapercibido por los usuarios quienes viajan a Veracruz.
Lee: Las transnacionales venden una taza de café caro, pero a los cafetaleros les pagan poco en Veracruz

-
Negocioshace 6 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
Baja Californiahace 8 horas
El gobierno de Baja California organizará más de 100 festivales de activación física en 2025
-
Sonorahace 7 horas
“México es el principal destino de los productos de California”: Alfonso Durazo
-
Inteligencia Artificialhace 21 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
El Extranjerohace 18 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Negocioshace 19 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 23 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
El Extranjerohace 3 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia