Política
Hay una denuncia en contra de contra de Luis Videgaray por traición a la patria: AMLO
La FGR denuncia a Luis Videgaray por “delitos electorales relacionado con el financiamiento ilegal de campañas políticas, cohecho y traición a la patria“
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2020/11/luis_videgarya_.jpg)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión en contra Luis Videgaray Caso, ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHCP) y Relaciones Exteriores (SRE) el sexenio de Enrique Peña Nieto, por traición a la patria, cohecho y financiamiento ilegal de campañas del PRI.
“Sí, me informaron de que se hizo una solicitud en se sentido en el Poder Judicial, pero se rechazó. Un juez consideró que no estaba bien integrada la averiguación o la solicitud que estaba haciendo la Fiscalía General de la República (FGR)”, comentó el fundador de Morena.
“Tengo entendido que regresó el juez esa petición a la Fiscalía, no sé si de manera definitiva o para que se complemente”, comentó el ex presidente del PRD.
“Estos casos siempre se trata de reparar o complementar si está mal integrada la averiguación esa es una función del juez, que no admite porque considera que no es sólida, será la Fiscalía que vea sobre este caso”, expresó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
Lee: Emilio Zebadúa ofrece delatar a Rosario Robles y Peña Nieto por la Estafa Maestra
La solicitud de la orden de aprehensión en contra Luis Videgaray Caso es por la presunta comisión de “delito electoral relacionado con el financiamiento ilegal de campañas políticas, cohecho y traición a la patria“.
La imputación se deriva de lo declarado por el ex director de Pemex, Emilio Lozoya en su denuncia presentada ante la FGR el pasado 11 de agosto de 2020 por su participación en el caso de Odebrecht y en varios otros casos.
“En el caso de Odebrecht, este individuo está señalando que hubo sobornos por una cantidad que pasa de 100 millones de pesos, los cuales fueron fundamentalmente utilizados en la campaña de 2012 para la presidencia de la República, y quien después fue presidente (Enrique Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Luis Videgaray Caso) son las personas que este individuo le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros que trabajaron y colaboraron para la campaña de estas dos personas”, reveló en ese momento Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República.
Luis Videgaray Caso ocupó las secretarías de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público, así como fue el coordinador de la campaña del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012, cuando según Emilio Lozoya, acepto el dinero de la empresa brasileña.
La Fiscalía General de la República solicitó dos veces la orden de aprehensión a un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte. Sin embargo, el expediente fue regresado con el objetivo de “subsanar deficiencias”.
Luis Videgaray Caso es señalado como traidor a la patria, porque fue “el responsable principal del financiamiento de Odebrecht a las campañas políticas del PRI”.
La FGR considera que el ex secretario de Hacienda y Crédito Público fue parte de un “acto contra la integridad de la Nación, porque el financiamiento electoral implicaba someter a una parte del gobierno de México a una entidad extranjera como Odebrecht”.
En el caso de La Estafa Maestra se desviaron miles de millones de pesos para beneficiar al PRI, a un grupo de ex gobernadores, entre ellos Eruviel Ávila, Miguel Alonso, Francisco Olvera y Roberto Borge, quienes serían también encausados por saqueo a la Nación.
Lee: La FGR quiere que señale a ex funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto: Rosario Robles
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador detalló que la FGR está la acusación de traición a la patria, pero sí sabe de la solicitud realizada a un juez.
“Sí leí que uno de los delitos es de traición a la patria, pero hay que ver si ese es el motivo. El juez determinará si uno de los representantes de Odebrecht hablaba en un descargo sobre Videgaray que el dinero que habían entregado era para la obtención de contratos, que no se había utilizado para financiar las campañas del PRI ni para comprar los votos para la aprobación de la reforma energética”.
“El de Odebrecht está insinuando que el dinero era para la obtención de los contratos, y que no se usó el dinero para la campaña presidencial ni para aprobar la reforma energética”, finalizó el mandatario.
![](https://cobertura360.mx/wp-content/uploads/2019/06/logo-large@2x.png)
-
Negocioshace 7 horas
Argentina coloca deuda por 3 mil 348 mdd para pagar vencimientos
-
Máquinashace 5 horas
Volkswagen vende más de 2.9 millones de coches en China durante 2024
-
Negocioshace 11 horas
BMW entrega más de 400 mil vehículos eléctricos en China
-
Guanajuatohace 15 horas
Industriales de León aplauden nuevos aranceles a comercio electrónico de bajo costo
-
Seguridadhace 6 horas
La Profeco pide consumir alimentos con colorantes naturales
-
Vigilantehace 4 horas
Así es el apoyo a las y los mexicanos afectados por los incendios en Los Ángeles
-
Negocioshace 3 horas
Las Pymes son clave para el empleo y competitividad en un año de aumentos salariales
-
El Extranjerohace 3 horas
El gobernador de Banco de Canadá se postula para dirigir Partido Liberal