Guanajuato
Cuatro cárteles venden drogas y tienen el control del Valle de México: Sedena
El general Luis Cresencio Sandoval detalló que La Familia y Los Caballeros Templarios realizaron una alianza en la entidad mexiquense para frenar a Guerreros Unidos

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que en el Valle de México opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Familia, Los Caballeros Unidos y los Guerreros Unidos.
“´De lo que se revisó en el Estado de México los grupos que operan son el Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, Caballeros Templarios y La Familia”, dijo el general en una conferencia de prensa realizada en Texcoco.
El encargado de las Fuerzas Armadas manifestó que La Familia tiene presencia en la parte sur del Estado de México, así como Los Caballeros Templarios tienen el control de la parte norte de la entidad y el CJNG opera en las zonas colindantes con la Ciudad de México.
Lee: Estados Unidos solicitó congelar las cuentas bancarias de los líderes del CJNG: AMLO
“Aquí hay una alianza entre estos dos cárteles: la Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios para evitar que opere en la parte sur los Guerreros Unidos, quienes hace algún tiempo tenían influencia en la parte sur del Estados de México y al aliarse estos dos cárteles (La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios), logran quitarle esta presencia de ahí”.
“Podemos incrementar dos grupos diferentes que operan en la Ciudad de México, no como cártel en si, sino como grupos separados de estos cárteles. Entonces hablaríamos en toda la zona de seis grupos delincuenciales operando en la zona metropolitana”, expresó el militar.

Luis Cresencio Sandoval mencionó que los delitos con altos índices en la entidad mexiquense son las extorsiones y el narcomenudeo, y por cifras de homicidios dolosos, la entidad se coloca en el número 20 a nivel federal.
“Narcomenudeo, a la alza, robo a casa habitación que se ha logrado reducir con tendencia a la baja, violación otro de los delitos también a la baja, aunque sea con una reducida tendencia. Los delitos de alto impacto de forma general, se ve en lo que va de la administración, una muy ligera tendencia a la baja”.
Lee: Bloquean las cuentas bancarias de abogados, familiares, jueces y líderes del CJNG
“En el caso de los homicidos dolosos se tiene un registro de 3 mil 826 por lo que se coloca en tercer lugar, pero por cada 100 mil habitantes, en lo que va la administración y hasta mayo de este año, ocupa el lugar número 20”, detalló el titular de la Sedena.
El gobernador del Estado de Méxio, Alfredo del Mazo Maza, agregó que hay una reducción en los delitos de 17.4 por ciento de enero a mayo de este año respecto al mismo periodo del año anterior.
“Se ha venido incrementado la presencia de elementos de la Guardia Nacional, ya hay cerca de 9 mil elementos que nos permite trabajar con mayor presencia en todas las regiones en donde hay presencia de delitos de alto impacto. Hay una reducción de 17.4 por ciento en los delitos de alto impacto, de enero a mayo de 2020 al mismo periodo de 2019”, comentó el gobernador priista.

- Guanajuatohace 22 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Querétarohace 17 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 18 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Negocioshace 9 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 19 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta
- Políticahace 23 horas
Ricardo Monreal dice que la próxima semana desahogarán los nombramientos del Inai