:)

Política

AMLO asegura que cuando fue oposición nunca rompió un vidrio en sus marchas y plantones

El presidente de México dice que la oposición en manos del PAN, MC, PRD y PRI están en contra de la ley para revocar su mandato en 2022

Published

on

Morena, el partido fundador por López Obrador, pidió a través de una ley la revocación de su mandato en 2022.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró que cuando fueron la oposición de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto nunca se usó la violencia como escudo en las marchas y nunca se rompió un vidrio en las calles tomadas por sus seguidores.

“Lo que tenemos que cuidar todos es que no haya violencia, cuando fuimos oposición y nos manifestamos lo hicimos de manera pacífica, no rompimos ningún vidrio y tardamos años luchando”, afirmó el fundador de Morena, quien inició con una gira en Quintana Roo para dar el banderazo a la construcción del Tren Maya.

El 30 de mayo de 2020, el Frente Nacional Anti AMLO (Frena) pidió a 65 colectivos a salir en sus automóviles para realizar marchas y protestas en contra del mandatario en Tijuana, Baja California, Saltillo, Coahuila, Mérida, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Lee: AMLO pide que el pueblo vote por su revocación de mandato en 2021

Los manifestantes de Frena, cuyo movimiento es liderado por el empresario y socio de Soriana Pedro Luis Martín Bringas y por el ex director de Marca de Femsa, Gilberto Lozano, avanzaron en caravana a bordo de sus vehículos en donde colgaron mantas en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los manifestantes también le exigían al presidente de la República su renuncia a su cargo por las medidas adoptadas para frenar el Covid-19 y por la caída de la economía mexicana, así como por el cobro de impuestos a empresas como Femsa, IBM, así como Walmart.

Las marchas de la oposición Anti AMLO también se llevaron a cabo en protesta por el reinicio de sus giras durante el punto máximo de contagios en 31 estados de la República, aunque ha manifestado en diversas ocasiones que “se logró domar a la pandemia”.  

“AMLO, vete ya, ten dignidad, mentiroso, traidor, tu gobierno apesta” “Despierta México, AMLO nos está llevando a otro Venezuela”, o “Andrés Manuel en Veracruz no te queremos, vete ya”, eran algunas de las pancartas utilizadas en el estado de Veracruz, en donde también se realizaron marchas. También se manifestaron en Puebla, Yucatán e Hidalgo.  

“Tienen derecho a manifestarse, en la democracia hay libre manifestación de las ideas, el derecho a disentir, no veo ningún problema creo que así es la democracia”, declaró López Obrador, quien tras perder la elección de 2006 inició un plantón en el Paseo de la Reforma.

“Nosotros mismos propusimos la revocación del mandato en la Constitución se establece que periódicamente, en este caso a principios el 2022, incluso propuse que fuera en el año 2021 la revocación del mandato pero la oposición no aceptó, y será hasta el 2022”, comentó el político tabasqueño.

En las elecciones del 2 de julio del 2006, Felipe Calderón, candidato del PAN, fue declarado ganador con 14.91 millones de votos, una ventaja de 0.56 por ciento frente al candidato de la coalición ‘Por el Bien de Todos’, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo 14.68 millones de votos.

El bloqueo, que inició el 30 de julio del 2006, se dio tras una votación a mano alzada en la plancha del Zócalo, luego de que Felipe Calderón, el INE y el Partido Acción Nacional se negaran al conteo total de los votos: “Voto por voto”.

“Les propongo que nos quedemos aquí, en asamblea permanente (…) que permanezcamos aquí, día y noche, hasta que se cuenten los votos y tengamos un presidente electo con la legalidad mínima que nos merecemos los mexicanos”

Andrés MAnuel López Obrador en 2006

Lee: El adversario que vaya a mi gira por el sur de México es un charro conservador: AMLO

El ex líder nacional del PRD publicó un video en sus redes sociales en donde aseguró que sus adversarios no comprenden que él quiere acabar con la peste de la corrupción.

“Eso no lo entienden nuestros adversarios que quieren que dimita, que me baya del gobierno. No coman ansías, yo mismo establecí las reglas, no voy a estar en el gobierno si el pueblo no me apoya, si no me respalda”

“El día que el pueblo no me quiera, me iré. Un gobernantes sin apoyo es como una hoja seca. Yo no soy un ambicioso vulgar”, agregó el presidente de la República en referencia a las marchas de oposición a su gobierno.

Publicidad

Trends

Publicidad