Negocios
Los empresarios en ningún momento pidieron ser rescatados por el presidente de México: CCE
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín dice que le explicaron mal las propuestas para reactivar la economía a AMLO

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que los empresarios nunca solicitaron el rescate de sus compañías afectadas por la crisis del coronavirus (Covid-19), como lo ha como lo ha sugerido en varias ocasiones Andrés Manuel López Obrador.
“Jamás se pidió dinero para crear un Fobaproa en el futuro y no lo dice en ningún renglón en el documento entregado (al presidente de la República). En la reunión va a quedar enormemente claro y el presidente de México va a quedar satisfecho de que una de las cosas que se promueven en ese documento es apoyar a los más pobres y a los más desfavorecidos”, manifestó el empresario mexicano.
Al fundador de Morena no se le ha explicado a detalle en qué consisten las 68 acciones para que la economía mexicana sortee la crisis provocada por el Covid-19, dijo el ex directivo de Femsa.
“Coincido con los comentarios que hemos escuchado, al presidente no se le ha informado correctamente lo que venía en ese documento. El documento no habla de más que de recomendaciones, habla de ideas para la recuperación y estas recomendaciones lo que recogía era el comentario de lo que era una enorme cantidad diversas de voces de expertos que lo asistieron”
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Lee: No habrá rescate de empresas ni de empresarios potentados, asegura AMLO
El 4 de mayo de 2020, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que no solicitará un préstamo con el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI), porque tampoco habrá rescate de empresas quebradas ni de empresarios potentados.
“Nosotros no vamos a continuar con más de lo mismo, no van a haber rescates para potentados. Si hay una quiebra de una empresa, pues que sea el empresario el que asuma la responsabilidad o los socios o los accionistas, porque el Estado tiene que proteger a todos y no actuar otorgando privilegios para nadie”, comentó el fundador de Morena.
El ex presidente del PRD dijo que está por delante el interés general, de la mayoría de los ciudadanos, así como de manera humanitaria se atenderá con preferencia a los pobres.
“Es una gran injusticia, es una inmoralidad utilizar al Estado para rescatar a empresas o a
instituciones financieras en quiebra”, expresó el mandatario en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
El líder de la CCE señaló que seguirán esperando la reunión con el presidente de México, Andrés Manuel L´ópez Obrador para presentarle el plan para que sostener la economía mexicana, después del Covid-19.
Francisco Cervantes Díaz, líder de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), recordó que los empresarios están a la espera de que el presidente presente su segundo plan de reactivación económica.
Lee: AMLO debe ayudar a la industria automotriz y aeroespacial para que dejen atrás la crisis: GOAN
La iniciativa privada de México está atenta al segundo plan de reactivación económica del presidente López Obrador, tal y como paso hace varios días en países de Europa y Estados Unidos, comentó líder del CCE.
“Creemos que la industria de la construcción deberá estar en esos primeros lugares para poder de alguna manera abrirse, ahí tenemos una enorme cantidad de empleo y tenemos automáticamente recuperar las operaciones en Estados Unidos y Canadá”, comentó.
También se deberá tener mucho cuidado en el transporte, ingreso y labores del personal de las empresas, por lo que es necesario aplicar pruebas de Covid-19 para detectar a pacientes asintomáticos, agregó Carlos Salazar.

- Guanajuatohace 23 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- CDMXhace 19 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 18 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Negocioshace 10 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Baja Californiahace 21 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
Nueve de 10 médicos brindan algún consejo profesional a sus amigos fuera de consulta