Negocios
Parece que no moriremos por coronavirus, sino de hambre: Ricardo Salinas Pliego
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, dijo que el coronavirus no es tan letal y hay que seguir con la vida de manera normal

El presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego consideró que paralizar toda la actividad económica por la crisis de COVID-19 generará hambre, delincuencia, rapiña y caos en el país.
“Paralizar toda la actividad económica de tajo significa hambre y por lo tanto, dentro de poco tiempo, se desatará la delincuencia, la rapiña y el caos, porque resulta que el estómago no sabe esperar”, aseguró en un mensaje a integrantes y líderes de su grupo empresarial en referencia a la pandemia del coronavirus.
Lee: Los empresarios desconfían del gobierno de AMLO: Coparmex
Salinas Pliego recordó que la mayoría de los mexicanos vive al día, por lo que paralizar la economía, mediante medidas de aislamiento severo generaría mayor pobreza y hambre.
El empresario al que se le identifica como afín al gobierno federal criticó que exista una exacerbación del miedo, por lo que instó a sus trabajadores y a la población en general a continuar con la vida.
“Hoy estamos mal, las calles vacías, hoteles cerrados. Esto no puede ser. La vida tiene que continuar. Sabemos que el miedo es muy mal consejero y hoy nos han metido a todos el miedo a morir por el virus”, aseguró Ricardo Salinas Pliego.
Detalló que si bien el Covid-19 es muy contagioso, pero que la mayoría de sus portadores no presentan síntomas; añadió que si se posee, se desarrolla inmunidad y sólo en algunos casos se desarrolla neumonía.
“Este virus existe, sin duda, pero no es de alta mortalidad. Debemos olvidarnos de la ecuación equivocada, que virus es igual a muerte”, ejemplificó.
El empresario pidió apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador y mantener la calma, con el único fin de que el país salga adelante.
“¿Qué pasa? La oposición política al presidente tiene que encontrar cómo pegarle y entonces le están pegando porque no ha hecho suficiente para aislar a la población. Tenemos que apoyar al Presidente con el ánimo y la calma”, agregó.
Hoy me reuní con el equipo directivo de @GrupoSalinas y con los líderes que encabezan nuestras operaciones para hablar de lo que tenemos que hacer frente a los tiempos que pasa #México. Estamos en un momento decisivo, en el que debemos elegir entre el miedo y la razón.
— Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) March 25, 2020
Incluso pidió a la oposición moderar sus críticas, con el fin de evitar mayores daños al país.
“Conviene mucho que la oposición fifí, y aquí hay algunos, se moderen, porque la alternativa al aislamiento es la rapiña y la violencia social”, agregó.
Elektra, Italika, Banco Azteca, forman parte del Grupo Salinas, y el empresario aseguró que se seguirá ofreciendo sus servicios de manera normal en los establecimientos.
El residente del Consejo de Administración de Grupo Salinas dijo que han sido increíbles los 100 primeros días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Dio un buen informe y estamos muy sorprendidos de todo lo que se ha logrado en 100, es increíble”, comentó el empresario.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, es un líder nato que ha realizado una serie de cambios en el país, agregó el dueño de Banco Azteca.
Como presidente electo, Andrés Manuel López Obrador eligió a Intra Mexicana, una empresa de Ricardo Salinas Pliego, para dispersar 134 millones de pesos en pagos a empleados por honorarios durante el periodo de transición.
El equipo de trabajo del exjefe de Gobierno de la Ciudad de México contrató a más de 18 mil personas para el diseño del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, entre otros trabajos, según consta en las bitácoras de los servicios prestados.
El Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada (Banjército), encargado del fideicomiso conformado con los recursos presupuestarios para la transición, pagó a Intra una tarifa o comisión de 13.10 pesos, más el Impuesto al Valor Agregado, por cada envío de dinero.
Los salarios de los hombres y mujeres contratados en la transición de gobierno entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador iban de siete mil 354 pesos hasta 98 mil 772 pesos, y se pagaron en sucursales de Banco Azteca, Elektra, Salinas y Rocha, Bodegas de Remate y Presta Prenda.

- Baja Californiahace 15 horas
Los Cabos robustece su imagen como un destino icónico en el segmento de lujo en México
- Negocioshace 20 horas
El turismo en México cuenta con una fortaleza que no se veía hace décadas: Héctor Tejada Shaar
- Negocioshace 8 horas
Está prohibido poner letreros de “control” sindical en las construcciones: Luisa María Alcalde
- Políticahace 21 horas
Sonora ofrece experiencias inolvidables a los turistas y visitantes: Alfonso Durazo
- Políticahace 18 horas
El abogado de García Luna dice que es posible que declare: AMLO
- Negocioshace 17 horas
México tiene la experiencia, mano de obra y tratados para aprovechar el nearshoring: Index
- CDMXhace 22 horas
Contra el mercado negro de agua, Sacmex reforzará la vigilancia de pozos
- La Opiniónhace 21 horas
El enojo social toma más impulso en el mundo