Negocios
El abasto de maíz, frijol, arroz y azúcar está garantizado por 100 días: SE
La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín dice que los productores mexicanos venderán un millón 400 mil toneladas de azúcar a Estados Unidos

La secretaria de Economía (SE), Graciela Márquez Colín aseguró que el abasto y venta de productos de la canasta básica como maíz, frijol, arroz, azúcar, carne, leche y huevo está garantizado para 100 días, lo cual es favorable para enfrentar la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus.
“Va ser crucial que se sepa en todo momento que hay disponibilidad en medio de las medidas de contingencia por la presencia del Covid-19: hay 300 almacenes en el país y se distribuyen a 26 mil tiendas y el abasto está garantizado para 100 días”.
“El gobierno de la República garantiza sabiendo que hay disponibilidad para productos básicos”, manifestó la titular de la SE en conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Actualmente está trabajando de la mano de la Profeco para monitorear y regularizar los precios de algunos productos como la tortilla, el huevo y el pollo que han registrado un aumento en sus precios en los recientes días.
Lee: Compras de pánico de extranjeros dejan a tiendas de Tijuana sin papel higiénico, jabón, comida…
La canasta básica está integrada por 40 productos entre los que está maíz, frijol, arroz, azúcar, aceite comestible, atún, sardina, leche, chiles enlatados, café, sal, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate, galletas Marías, lentejas, jabón para lavar y tocador, papel higiénico, detergente en polvo, pasta dental, carne de res, puerco y pollo, pan dulce, tostadas y huevos.
Las manos de la especulación y acaparamiento (y no las compras de pánico por el coronavirus) hicieron que en menos de 60 días el precio del huevo se dispara más de 42.85 por ciento en la Central de Abastos y en centro mayoristas, reveló la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope- ServyTur)
El 15 de marzo de 2020, el kilogramo de huevo costaba 40 pesos en la Central de Abastos, cuando ese mismo producto valía 28 pesos, según cifras recabadas por los afiliados al organismo dirigido por Eduardo Contreras Pérez.
La última vez que el kilogramo de huevo costaba 40 pesos fue durante la crisis aviar de 2012-2013, la cual provocó el sacrificio de más de 4 millones de aves, recordó la organización de pequeños comerciantes.
También, la secretaría de Economía informó que se logró un acuerdo con Estados Unidos para venderle un millón 421 mil toneladas de azúcar a un buen precio.
“Después ver el excedente de azúcar en México: será un millón 421 mil toneladas lo que se enviaría como propuesta a Estados Unidos, una cantidad superior a lo que vendimos en 2019”, manifestó la funcionaria del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Es muy importante la venta de azúcar no solo porque estamos garantizando el mercado nacional, sino a los exportadores se les garantizó un buen tipo de cambio. Estados Unidos es un mercado que paga más alto la tonelada de azúcar”, afirmó la titular de la SE en conferencia en el Palacio Nacional.
Lee: Profeco sancionará a tortillerías que suban precio sin justificación
En 2017 se logró ratificar un acuerdo para vender azúcar a Estados Unidos y en enero de 2020 se volvió pactar la venta del excedente de endulzante al país encabezado por el presidente Donald Trump, recordó la encarga del comercio exterior y de atraer inviersiones en México.
La secretaria de Economía declaró que garantizó con los productores de la caña de azúcar el abasto al mercado mexicano.
“Se va a beneficiar a productores de 15 estados de la República Mexicana en 267 municipios con una población aproximada de 15 millones de habitantes. Nos permite tener una relación respetuosa en el tema del azúcar con nuestro socio importante que es Estados Unidos”, destacó Márquez Colín.

- Políticahace 19 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Baja Californiahace 14 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 7 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 13 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 4 horas
Sin recursos: En Sinaloa crece la demanda por servicios de salud mental
- Inteligencia Artificialhace 12 horas
Mujeres pagan de 7 a 13 mil pesos por abortar en clínicas particulares
- Negocioshace 4 horas
Esto es lo que pasa si eres aval en un crédito y el deudor deja de pagar
- Baja Californiahace 18 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila