Negocios
Claudia Sheinbaum impulsa pacto con gasolineros para frenar inflación
Contó que la dependencia ha estado en contacto con gasolineros y franquiciatarios de Pemex.

La Secretaría de Energía (Sener) se reunió el jueves con representantes de las marcas de gasolineras en el país para avanzar en acuerdos para la estabilización del precio de los combustibles a nivel nacional.
“Le quieren dar forma a un Pacic (Paquete Contra la Inflación y la Carestía) gasolinero, en donde haya un acuerdo de las marcas para sumarse al plan”, dijo a El Sol de México una fuente cercana a las conversaciones.
Te recomendamos: Pemex debe decir cuánto combustible envió a Cuba: INAI
En julio de 2022, el gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Pacic como un acuerdo con el sector privado para controlar los precios de productos de la canasta básica.
En esta ocasión, la administración de Claudia Sheinbaum quiere estabilizar los precios de las gasolinas y el diésel con el fin de evitar aumentos en la inflación, según la fuente consultada.
El miércoles, la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, contó que la dependencia ha estado en contacto con gasolineros y franquiciatarios de Pemex para concretar un acuerdo que permita la estabilidad del precio de los combustibles.
“Hemos estado en contacto con ellos, hemos analizado el problema de sus costos, los problemas operativos que tienen; y hemos logrado ya llegar a algunos acuerdos que se podrán reflejar a la brevedad, en lo que esperamos sea un acuerdo nacional”, dijo la funcionaria en la conferencia matinal de la presidenta Sheinbaum.

Trabajadores rechazan liquidación y exigen sus puestos tras despidos injustos en hotel Copacabana (Acapulco)

Alemania niega el ingreso a 13 mil 800 personas desde septiembre, dice policía

Chile monitorea el impacto a la indudstria del cobre por el cobro de los aranceles de Donald Trumpo

En Chihuahua se han dado cuatro ataques de drones armados con explosivos desde diciembre

México reactiva la venta de ganado a Estados Unidos: Cruza el primer lote por Agua Prieta en Sonora
De acuerdo con la fuente consultada, los gasolineros le han expuesto a la autoridad todos los factores que intervienen en el precio de las gasolinas y el diésel.
Si bien el plan tiene el interés de frenar la inflación, que en la primera quincena de enero continuó con su tendencia a la baja al alcanzar un nivel de 3.69 por ciento, podría traer implicaciones negativas, de acuerdo con la consultora PETROIntelligence.
“El limitar el precio al público generará que ciertas estaciones no puedan recuperar sus costos de operación, lo que incentivará el suministro irregular, al ser la única vía que les permitirá la viabilidad financiera de las unidades económicas”, comentó Alejandro Montufar, CEO de la consultora.
Otros impactos que el especialista subrayó para los gasolineros pueden ser disminuir la calidad en el servicio y el nivel de empleo, así como la expansión del sector, esto al tener que disminuir los costos de operación por parte de las estaciones de servicio.
Montufar recordó que la mitad del precio total de los combustibles está fuera del control del gobierno y de las estaciones de servicio, ya que corresponde al precio internacional de los hidrocarburos.
Añadió que 40 por ciento corresponde a los impuestos, monto que puede ser modificado en el corto plazo mediante estímulos, y el restante 10 por ciento viene de toda la cadena de valor del sector en México, como son refinerías, importadores, comercializadores, distribuidores, transportistas, ductos, buques, terminales, plantas de distribución y estaciones.
Te puede interesar: Correo revela planes de Burisma y Hunter Biden sobre la privatización de proyectos de Pemex
“El desarrollo del sector gasolinero está sólo soportado en 10 por ciento del valor de cada litro, por lo que una intervención en dicho porcentaje puede llevar a la quiebra a una gran cantidad de empresas y comprometer el desarrollo y competencia del sector y el suministro de gasolinas y diésel, afectando la movilidad y la economía en general”, concluyó.
Juan Luis Ramos | El Sol de México

-
Baja Californiahace 17 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Viajes360hace 14 horas
La economía de San Luis Potosí es un pilar fundamental para el éxito y crecimiento de las operaciones aéreas: OMA
-
Guanajuatohace 19 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Máquinashace 5 horas
Nicaragua continúa con la modernización del Puerto Corinto con maquinaria china
-
Negocioshace 14 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
Sonorahace 7 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias
-
El Extranjerohace 11 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Negocioshace 3 horas
Brasil tendrá un crecimiento industrial del 1.3% en 2025, pronostica la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo