Guanajuato
Queremos que la seguridad sea fruto del gobierno y la sociedad: Libia Dennise García Muñoz
La Gobernadora de la Gente y el Secretario de Seguridad y Paz, se reunieron con integrantes de la asociación Unidos por Guanajuato (UNIGUA).

Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado, encabezó una reunión con integrantes de Unidos por Guanajuato (UNIGUA), a quienes se les presentaron resultados en seguridad de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia (CONFIA).
UNIGUA es una asociación civil apartidista formada por empresarios guanajuatenses que buscan inspirar y crear sinergia entre la iniciativa privada y las instituciones de gobierno en sus tres niveles.
Lee: Hoy Brasil es menos pobre y menos desigual: Luiz Inácio Lula da Silva

Hoy Brasil es menos pobre y menos desigual: Luiz Inácio Lula da Silva

Doechii: La indomable fuerza que redefine el hip-hop

Los aranceles de Donald Trump pudieron agravar la desaceleración de la economía mexicana: HR Ratings

La belleza en lo imperfecto en el arte de Sharon Muss

Sube el precio de la tortilla en Acámbaro (Guanajuato) tras dos años de estabilidad
“Para que juntas y juntos recuperemos la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, hoy existe una coordinación con el Gobierno Federal en el tema de seguridad. Estamos participando todos los días en las mesas de seguridad para la construcción de la paz, así como en la reunión semanal del Grupo de Inteligencia Operativa”.
“Eso nos ha permitido, asumir el liderazgo de la seguridad en nuestro estado en un trabajo de equipo. No tengo dudas, que la estrategia CONFIA es una nueva etapa, un Nuevo Comienzo en materia de Seguridad”, expresó la Mandataria Estatal a quienes integran UNIGUA.
Durante esta sesión, Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz, presentó la estrategia CONFIA, como frente común entre los tres Poderes del Estado, los tres niveles de Gobierno, las 46 alcaldesas y alcaldes, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Nuestras Fuerzas Armadas del Gobierno Federal, las Fiscalías y la ciudadanía.
“La Gobernadora nos ha instruido a generar las condiciones para que se dé la presencia operativa e inteligente con coordinación efectiva entre Estado, SEDENA y Guardia Nacional en cada región de nuestro estado”, destacó el Mauro González Martínez.
Los puntos clave de CONFIA son: 1. Regionalización; 2. Centro Estatal de Inteligencia; 3. Subsecretaría de Inteligencia Operacional; 4. Comisaría de Atención a la Violencia de
Género; 5. Escuadrón Antiextorsión; 6. Programa Fénix para la Prevención; 7. Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos (PEC); 8. Fortaleza Guanajuato, blindar fronteras; 9. Unidad de Apoyo al Colectivo de Búsqueda de Personas; 10. Unidad de Protección a Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos.
Gracias a las intervenciones policiales basadas en evidencias en puntos estratégicos y a un trabajo de investigación e inteligencia, como parte de los resultados derivados de esta estrategia, se han realizado 983 puestas a disposición del 26 de septiembre del 2024 al 04 de febrero del 2025, lo que representa un aumento del 1.97 por ciento, en comparación con el mismo periodo de un año anterior.
Además, en este periodo comparativo se lograron asegurar 50 armas cortas, un incremento del 11.11 por ciento y 34 armas largas, equivalente al 78.94 por ciento más de hace un año.
Se logró el aseguramiento de 146 mil 485 litros de hidrocarburo, un incrementó en un 92.36 por ciento en comparación con el mismo periodo.
En materia de operativos especiales, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ha realizado 15 operativos coordinados entre SEDENA-GN-FSPE, del 26 de septiembre de 2024 al 04 de febrero de 2025.
Las acciones realizadas se llevan a cabo mediante el despliegue de células mixtas, contando con la participación de un promedio de 250 elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales.
Como parte de estos resultados, derivado de un ataque directo a personal de las FSPE en Yuriria, el pasado 6 de enero se aseguraron 12 armas largas, chalecos balísticos, un vehículo con reporte de robo, una motocicleta con reporte de robo, una camioneta con reporte de robo y 10 delincuentes abatidos.
En otro hecho, realizó un patrullaje de prevención de FSPE en coordinación con SEDENA y GN en la comunidad de Loma de Zempoala, del municipio de Yuriria, el pasado 8 de enero. Se aseguraron 2 vehículos (uno de ellos con reporte de robo) 16 ponchallantas y 4 cajas de cartuchos vacías.
Aunado a ello, en la comunidad de Las Jícamas, Valle de Santiago, se realizó un patrullaje de prevención entre FSPE, Defensa y GN, el pasado 28 de enero. Ahí se aseguraron: tres armas largas, una réplica de arma larga, un vehículo, dos teléfonos celulares, 20 Dosis de cristal y cartuchos.
En materia de homicidios, durante el periodo del 1º de enero al 4 de febrero de 2025, se muestra una disminución del 17.39% en el municipio de León, comparado con el mismo periodo del año anterior.
La Secretaría de Seguridad y Paz también logró la desarticulación de una célula generadora de violencia que operaba en los municipios de Cortazar, Valle de Santiago, Salvatierra y Yuriria.
Esta célula está relacionada directamente con uno de los objetivos prioritarios de la estrategia CONFIA y se dedicaba a la distribución y venta de droga, robo de vehículos, robo a autotransporte de carga, robo y venta de hidrocarburos extraídos ilícitamente, homicidios y extorsiones.
La célula delictiva además de ser la presunta responsable de la agresión a integrantes de las FSPE en diciembre pasado, también tuvo participación en el enfrentamiento en la comunidad El Borrego, contra integrantes de las FSPE, SEDENA y GN. Durante esta acción se liberó a un menor de edad, quien se encontraba retenido
El Escuadrón Antiextorsión ha atendido 76 casos, cuatro por secuestro virtual, en los que se logró ubicar el lugar en donde se encontraban las víctimas.
En enero de 2025, se han atendido 23 casos de extorsión a diversos negocios, mismos que han recibido el mismo mensaje de intimidación y han sufrido agresiones a sus negocios por disparos de arma de fuego.
Lee: Crisis en el campo, agricultores venden a pérdidas ante falta de precios justos
Entre los objetivos de UNIGUA se encuentra coadyuvar con la administración pública mediante propuestas que atiendan necesidades sociales en Guanajuato, además, es un órgano consultivo del Gobierno e impulsa la participación ciudadana y la transición democrática con propuestas viables y consensos.
“Hoy Guanajuato tiene estrategia, rumbo y decisión. Queremos que la seguridad sea fruto de un esfuerzo verdaderamente colectivo, entre el gobierno y la sociedad. No hay otra forma de lograr la paz, que entendiendo que somos más fuertes cuando estamos unidos combatiendo a aquellos que nos dañan como sociedad, trabajando en las causas, sin impunidad y con todo el peso de la ley”, concluyó la Gobernadora.

-
Coahuilahace 17 horas
Ayuntamiento de Torreón absorbe ajuste en tarifas de PASA sin afectar a ciudadanos
-
Negocioshace 2 horas
Inicia operación nueva ruta marítima en Altamira con navieras globales
-
Guanajuatohace 24 horas
Actividad industrial en Guanajuato disminuye un 5.5% en octubre de 2024, según INEGI
-
Negocioshace 17 horas
Cae 20% el arribo de inversión extranjera directa en China el primer bimestre de 2025
-
El Extranjerohace 2 horas
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas comerciales de Donald Trump y exige ser tratado con respeto
-
El Extranjerohace 24 horas
Incertidumbre migratoria: El impacto de la nueva política de visas de Trump
-
Políticahace 16 horas
Hugo López-Gatell, del ascenso en la pandemia al olvido político
-
Negocioshace 1 hora
El turismo en México resurge y hay recuperación total a cinco años de la pandemia