El Extranjero
Perú intensifica esfuerzos para proteger a connacionales frente a nueva política migratoria de Estados Unidos
Relaciones Exteriores coordina de manera paralela mediante la oficina de Gestión Migratoria estrategias y medidas que contribuyan a la reintegración de los peruanos retornados de Estados Unidos.

LIMA, Perú.— El gobierno de Perú intensifica los esfuerzos para proteger a los peruanos que puedan verse afectados por las nuevas políticas migratorias de deportación emprendidas por su contraparte de Estados Unidos, difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano.
La cartera indicó en un comunicado que el canciller de la nación, Elmer Schialer, ha expresado que los peruanos que sean deportados “van a tener todas las facilidades que se necesiten para su reinserción en el país” sudamericano.
Lee: Invertirán 2 mil 460 mdp en la construcción del Parque Eólico Dzilam II en Yucatán

El gobierno de Argentina reduce temporalmente impuestos a las exportaciones agrícolas

La Fiscalía de Colombia alerta sobre la expansión de la violencia de Catatumbo a otras zonas del país

Chile apunta a turistas chinos tras alcanzar cifra histórica de visitas en 2024

Hay 81 entornos públicos y privados saludables en León

El impacto económico de las deportaciones masivas, un análisis desde BBVA
Precisó que está en contacto permanente con autoridades estadounidenses a través de la Embajada de Estados Unidos en Perú, así como de la Embajada de Perú en Estados Unidos para que los derechos de los peruanos sean preservados.
La cancillería ha dispuesto que los Consulados Generales de Perú redoblen la comunicación directa con las autoridades migratorias estadounidenses para que brinden información inmediata sobre connacionales retenidos y tener acceso a los lugares de retención con el fin de ejercer de manera adecuada las funciones de protección consular.
La administración peruana dio a conocer que su red consular en Estados Unidos se ha fortalecido en ciudades como Salt Lake City (Utah), Phoenix (Arizona) y Seattle (Washington), además de incrementar la capacidad de sus oficinas consulares en países de tránsito con el objetivo de atender eventuales flujos de repatriación hacia Perú de connacionales que lo requieran.
Relaciones Exteriores coordina de manera paralela mediante la oficina de Gestión Migratoria estrategias y medidas que contribuyan a la reintegración de los peruanos retornados de Estados Unidos.
Schialer expresó el domingo a un programa televisivo la estimación de 1 millón de peruanos que viven en Estados Unidos, entre ellos unos 300 mil que podrían estar en situación migratoria irregular. El canciller peruano precisó además que alrededor de 12 mil peruanos han sido devueltos a la nación sudamericana desde agosto de 2022.
Por Xinhua

-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato refuerza lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón
-
Negocioshace 6 horas
Aranceles del 25% golpearían precios de autos y alimentos en EU
-
El Extranjerohace 3 horas
La revolución tecnológica ofrece grandes oportunidades, afirma el ministro de Educación chino
-
Baja Californiahace 9 horas
Marina del Pilar Ávila pacta con las Fuerzas Armadas un plan para combatir al crimen en Baja California
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
100 por ciento Campesino: Estudiantes llevan la vida rural al festival de cine de Guanajuato
-
El Extranjerohace 19 horas
China y la modernización con rostro humano: La visión del influencer brasileño radicado en México Diego Ruzzarín
-
Querétarohace 4 horas
Querétaro avanza hacia la creación de un clúster de industria electrónica
-
Negocioshace 3 horas
Brecha laboral en México, menos de la mitad de las mujeres participa en la economía formal