Política
Renombrando el Golfo de México, implicaciones de la iniciativa estadounidense
Y aunque Trump no dijo cómo y cuándo piensa llevar a cabo el cambio de nombre del Golfo de México.

La declaración del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump de ponerle un nuevo nombre al Golfo de México y llamarlo Golfo de América, ha repercutido en varios ámbitos.
Sin embargo, no sería el primer cuerpo de agua al que Estados Unidos le cambia el nombre, incluso existe un mecanismo administrativo para hacerlo.
En EU ya enlistan la iniciativa
Ya legisladores en Estados Unidos ya alistan una iniciativa para cambiar el nombre del Golfo de México, el proyecto de ley lo estaría presentando la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene, según lo reporta la BBC Mundo, por lo que de concretarse se puede iniciar el proceso ante la Junta de Estados Unidos para Nombres Geográficos (BGN, por sus siglas en inglés).
Este organismo no puede nombrar espacios geográficos, pero tiene la facultad de aprobar o rechazar nuevos nombres propuestos por agencias federales, gobiernos estatales o locales y por el público.
La BGN es un ente para renombrar lugares reconocidos por el gobierno federal y el propósito es el uso uniforme de los nombres geográficos en el gobierno federal.

Un vehículo aéreo no tripulado de China apoya labores de rescate tras terremoto en la zona del Monte Everest

Riesgos y retos en la transferencia de funciones del Coneval al Inegi

Las autoridades chinas destruyen 132 mil botellas de licor ilegal “exclusivo”

Coparmex Sinaloa pide extensión de descuentos fiscales para Pymes y desempleados en Culiacán

La industria penitenciaria vende sus creaciones en la Feria de León 2025
El río que tiene dos nombres
Y aunque Trump no dijo cómo y cuándo piensa llevar a cabo el cambio de nombre del Golfo de México, pero poco después de sus comentarios, se han tenido tracciones en los países que comparten esta zona del océano Atlántico, así como a nivel global por las consecuencias que puedan existir.
Por otro lado si la Junta de Estados Unidos para Nombres Geográficos tomará la propuesta de cambio de nombre al Golfo de México no sería la primera vez que los mexicanos y los estadounidenses nombren de manera distinta a un cuerpo de agua que se ubique en sus fronteras.
Justamente en la frontera del lado del Atlántico México y Estados Unidos comparten un río que abarca los estados de Texas, en el país vecino y de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en suelo azteca, para los estadounidenses es el Río Grande y para los mexicanos es el río Bravo.
Te puede interesar: El presidente del Senado de la República pide a Donald Trump cambiar su conducta política y honrar la grandeza de su patria
Si la Junta de Estados Unidos para Nombres Geográficos autoriza el cambio, este no sería reconocido por otros países sino que solo tendría efecto para las autoridades estadounidenses.
Paulo Monsiváis|El Sol de Tampico

-
Políticahace 19 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 3 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 8 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 5 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 12 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 3 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores
-
Negocioshace 10 horas
Pescados y mariscos suben hasta 18% en Cuaresma
-
Negocioshace 6 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones