:)

Negocios

Coparmex Sinaloa pide extensión de descuentos fiscales para Pymes y desempleados en Culiacán

El dirigente de Coparmex, subrayó que muchas empresas, especialmente las micro y pequeñas.

Published

on

La falta de pagos de los clientes, el principal reto para las finanzas de las MiPyMes: Coperva

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en SinaloaMartha Elena Reyes Zazueta, solicitó al alcalde de CuliacánJuan de Dios Gámez Mendívil, que se extendiera el plazo de descuentos en el pago del impuesto predial, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y contribuyentes que han quedado desempleados desde septiembre.

Asimismo, Reyes Zazueta reconoció los descuentos aplicados por el municipio, sin embargo, dijo que no son suficientes para aliviar la presión económica que enfrentan los contribuyentes más vulnerables.

Lee: Extorsión y robo son los principales delitos que afectan a empresas en Querétaro

En ese sentido, propuso que las Pymes puedan acceder a un descuento del 50 por ciento en el pago del predial, válido durante el primer semestre de 2025.

Además, pidió un beneficio específico para las personas desempleadas, proponiendo un descuento del 80 por ciento también durante el primer semestre del presente ejercicio fiscal, siempre y cuando puedan demostrar su situación laboral.

“La gente está en una disyuntiva, o comen o pagan los impuestos, es importante que el municipio sea solidario y otorgue más tiempo para que los contribuyentes puedan aprovechar estos descuentos”, señaló.

El dirigente de Coparmex, subrayó que muchas empresas, especialmente las micro y pequeñas, enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales debido a la crisis económica que impacta su flujo de efectivo desde septiembre del 2024, por ello, pidió al municipio priorizar el bienestar de los empresarios y trabajadores afectados.

Agregó que el análisis de la situación se basará en las cifras de desempleo registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que permitirá respaldar su propuesta con datos concretos y evitar cualquier percepción de exageración de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Te puede interesar: Las empresas italianas llegan a México para aprovechar su cercanía con Estados Unidos: Alessandro Modiano

Finalmente, la presidenta del Centro Empresarial Sinaloa, llamó a otras cámaras empresariales para sumarse a esta petición y reiteró que se trata de una medida necesaria para proteger la economía local y evitar mayores afectaciones tanto a las empresas como a las familias del municipio de Culiacán.

Mario Núñez|El Sol de Sinaloa

Publicidad

Trends

Publicidad