Inteligencia Artificial
José Juan Zavala: El maratonista de Salamanca que busca conquistar Boston y Europa en 2025
José Juan Zavala Armenta, en el maratón 2023 de Mazatlán, por primera vez dio la marca para el maratón de Boston.
El orgullo de la comunidad de Valtierrilla y Puerto de Valle, de Salamanca, José Juan Zavala Armenta, quien es maratonista y profesor de telebachillerato, tiene en mente representar dignamente a México por primera vez en el continente Europeo.
Sin embargo, esa no es su única meta para 2025, pues se ha trazado como objetivo correr el maratón de Boston 2025, esto luego de haber refrendado a finales del año pasado en la ciudad de Monterrey su pase para correr una de las carreras de mayor tradición y prestigio en el mundo.
Te recomendamos: Ultramaratonistas rarámuris competirán en la carrera Mar a Mar en La Paz
José Juan Zavala Armenta cerró el último bimestre de 2024 a tambor batiente, con un maratón en Sudamérica, otro en San Luis Potosí y uno más en Monterrey y fue en este último donde refrendó la marca para correr el tercer lunes de abril de 2025 en el maratón de Boston.
“Estoy contento por haber revalidado la marca para Boston, estoy satisfecho y orgulloso por este logro, ahora estoy enfocado en esa carrera, estamos a la espera de que se abran las inscripciones para recibir el visto bueno del comité organizador; cuento ya con la marca y la visa, ahora sí podré viajar a Estados Unidos, después se vendrán agradables sorpresas, como será el maratón de Valencia, España, también en 2025”.
Y es que José Juan Zavala Armenta, en el maratón 2023 de Mazatlán, por primera vez dio la marca para el maratón de Boston, que se corrió en 2024; sin embargo, su participación en clásica carrera no se pudo concretar, al ser aplazada su cita para tramitar la visa hasta finales de año, misma que recientemente recibió.
En el maratón de Monterrey corrió una vez más por debajo de las tres horas y ahí quedó en el lugar número 12 de su categoría y dio la marca, al cronometrar dos horas 54 minutos y 51 segundos; el tope era de dos horas 55 minutos, por lo que lo consiguió.
“No ha sido fácil trabajar y poder entrenar, muchas veces se sacrifican algunos tiempos, sin embargo, cuando corro recuerdo todo ello para hacerme un poquito más fuerte y ahí están los resultados, satisfecho del trabajo realizado y con muchas ganas de seguir adelante”, contó en entrevista con El Sol de Salamanca.
El parque La Sauceda en Hermosillo será un espacio equivalente al Chapultepec de la Ciudad de México: Alfonso Durazo
Defensor de derechos humanos pide un fiscal autónomo y sin uso político en Guanajuato
Tesla marca un nuevo récord de ventas en China
Querétaro se ubica en sexto lugar nacional en inversión extranjera directa aeroespacial
Así es la estrategia para brindar salud mental y bienestar emocional a refugiados en San Luis Potosí
Ardua preparación para ser el mejor
El maratonista originario de la comunidad de Valtierrilla, todos los días por las mañanas apoya a su familia con la venta de quesos que ellos mismos fabrican, posteriormente trabaja como maestro de telebachillerato en la comunidad Puerto de Valle y por las tardes es cuando entrena entre veredas, rancherías y caminos vecinales.
En relación a lo vivido en el maratón de Monterrey, comentó que fue algo muy diferente, porque estaba haciendo mucho frío.
“De hecho, el día de la carrera amaneció lloviendo y en algunos trayectos hacía bastante aire, creo se me fueron dando las cosas, mantuve el ritmo, lo estuve trabajando, cuando vi el arco de la meta, casi a los 200 metros, me aferré y luché hasta el último metro, pues los dos últimos dos kilómetros fueron de mucho corazón y garra”.
Y agregó: “fue una carrera donde fui de menos a más, siempre respetando los ritmos, esto me ayudó a cerrar los últimos kilómetros con todo, la estrategia funcionó para volver a dar la marca para Boston”.
Previo a ello, José Juan Zavala participó en el maratón internacional de San Luis Potosí, terminando la carrera entre los primeros 29 lugares de su categoría.
Así también, el fondista salmantino, por primera vez compitió fuera del país, lo hizo en maratón de Buenos Aires, Argentina, certamen donde se convirtió en el tercer mejor mexicano en cruzar la meta.
Lee: Baja California es el tercer estado con el mayor número de medallas en diversos deportes: Marina del Pilar Ávila
Actualmente, el fondista salmantino busca patrocinadores para el maratón de Boston, su propósito de año nuevo es seguir corriendo maratones a nivel nacional y poner en alto el nombre de México en el extranjero.
El orgullo de Valtierrilla y Puerto de Valle ha corrido el Maratón Lala de Torreón 2023, Maratón de la Ciudad de México 2023, Medio Maratón de Tamasopo 2023, Maratón de Mazatlán 2023, Maratón de Puebla 2024, Maratón de la Ciudad de México 2024, Maratón de Aguascalientes 2024, Maratón de Buenos Aires 2024, Maratón de San Luis Potosí 2024 y Maratón de Monterrey 2024.
Miguel Manjarrez|El Sol de Salamanca
-
Negocioshace 21 horas
Las empresas chinas Shein, AliExpress y Temu viven oportunidades y desafíos en América Latina y el Caribe
-
Viajes360hace 19 horas
Puerto Morelos es la joya de la Riviera Maya: Hoy seduce a los latinos para que inviertan
-
Negocioshace 22 horas
Las reservas de gas de Bolivia sufren caída más de la mitad en cinco años
-
CDMXhace 15 horas
Programa Itacate rescata más frutas y verduras para combatir el desperdicio de alimentos
-
Seguridadhace 13 horas
En México 200 se generan millones de medicamentos caducos al año; ¿dónde terminan?
-
Negocioshace 11 horas
Donald Trump revertirá la prohibición de Joe Biden para hacer perforaciones petroleras en alta mar
-
El Extranjerohace 17 horas
El presidente de Ecuador decreta estado de excepción en siete provincias y tres municipios
-
Negocioshace 23 horas
Así fue como cada minuto se perdieron 9 empleos en la industria en diciembre de 2024