Guanajuato
Destruyen más de 200 kilos de pirotecnia decomisada en Celaya en operativos de seguridad
En la víspera del 2025, la quema de pirotecnia provocó un incremento en incendios de pastizales, casas y comercios.
Destruyen más de 200 kilos de pirotecnia decomisada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos informó que como medida preventiva y como parte de las acciones realizadas por los operativos en materia de seguridad, se realizó la destrucción, de manera controlada, de los productos.
En total fueron 242 kilogramos de pirotecnia decomisada en diferentes operativos. El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, detalló que esto ha sido resultado de las labores de vigilancia y supervisión de los cuerpos de seguridad y de emergencia del municipio en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.
El decomiso fue realizado del 1 al 31 de diciembre, mediante recorridos realizados en varios puntos de la ciudad, como tianguis y mercados, todo gracias a las denuncias ciudadanas anónimas recibidas a través del 9-1-1.
Para la destrucción del material pirotécnico se contó con la supervisión y control, por parte de elementos de Bomberos; además de la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón; el director de Seguridad Pública, Bernardo Rafael Cajero Reyes; el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman; el director de Protección Civil, Jorge Santoyo Niño; y el director de C4, Alonso Gómez Alvarado; además de representantes de la SEDENA y Guardia Nacional.
Es de señalar que hasta el último reporte oficial por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya, durante la noche del pasado 24 de diciembre, en Nochebuena, atendieron 27 incendios causados por pirotecnia. De los cuales fueron cinco árboles, dos comercios, una bodega, una casa habitación y 18 fueron de pastizales.
Autos híbridos y eléctricos: el enfoque renovado del sector automotriz en Querétaro
Canal de Suez prueba nueva sección de carril para aumentar tráfico
Aumento en la demanda de taxis provoca largas esperas y tarifas elevadas en Salamanca (Guanajuato)
Un grupo de empresarios bolivianos alertan sobre incertidumbre económica de cara a 2025, año del Bicentenario
Reducción de camiones recolectores de basura afecta a las alcaldías de la CDMX
Mientras que varios incendios se registraron durante la noche y madrugada de Año Nuevo en distintas zonas de la ciudad y que fueron sofocados por elementos de Bomberos.
En la víspera del 2025, la quema de pirotecnia provocó un incremento en incendios de pastizales, casas y comercios.
Los siniestros también fueron provocados por el uso de pirotecnia y otras causas en las colonias: Las Flores, Santa Rita, Emiliano Zapata, San Juanico, Avenida Irrigación y La Laja.
Todos fueron atendidos y sofocados por los elementos del heroico cuerpo de Bomberos y Protección Civil quienes, de acuerdo a la magnitud y riesgo, dieron prioridad a los que podrían significar un mayor riesgo para la población.
Luis García | El Sol del Bajío
-
Guanajuatohace 15 horas
En Guanajuato los Apoyos Sociales ya son obligatorios por ley: Libia Dennise García Muñoz
-
Negocioshace 17 horas
Perú acumula una inflación de 1.90% en todo 2024
-
Inteligencia Artificialhace 16 horas
La magia de los juguetes de madera une generaciones y preserva tradiciones mexicanas
-
Guanajuatohace 20 horas
Aeropuerto del Bajío: Clave para el turismo internacional en Guanajuato
-
Negocioshace 17 horas
Correo revela planes de Burisma y Hunter Biden sobre la privatización de proyectos de Pemex
-
Baja Californiahace 2 horas
La producción de cebollín, cilantro, dátil, vid, algodón, frambuesa fresa y zarzamora apuntalan a Baja California
-
Incorruptibleshace 1 hora
Corrupción y nepotismo son problemas graves en el Poder Judicial: Fabiana Estrada Tena
-
Políticahace 51 min
Mi gobierno es para el pueblo y las mujeres mexicanas: Alejandro Armenta