:)

Guanajuato

Destruyen más de 200 kilos de pirotecnia decomisada en Celaya en operativos de seguridad

En la víspera del 2025, la quema de pirotecnia provocó un incremento en incendios de pastizales, casas y comercios.

Published

on

En la víspera del 2025, la quema de pirotecnia provocó un incremento en incendios de pastizales, casas y comercios.

Destruyen más de 200 kilos de pirotecnia decomisada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya (SSCC), a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos informó que como medida preventiva y como parte de las acciones realizadas por los operativos en materia de seguridad, se realizó la destrucción, de manera controlada, de los productos.

En total fueron 242 kilogramos de pirotecnia decomisada en diferentes operativos. El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, detalló que esto ha sido resultado de las labores de vigilancia y supervisión de los cuerpos de seguridad y de emergencia del municipio en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

Te recomendamos: Recorridos en mercados y centros comerciales: Retiran más de 200 kg de pirotecnia ilegal en Salamanca

El decomiso fue realizado del 1 al 31 de diciembre, mediante recorridos realizados en varios puntos de la ciudad, como tianguis y mercados, todo gracias a las denuncias ciudadanas anónimas recibidas a través del 9-1-1.

Para la destrucción del material pirotécnico se contó con la supervisión y control, por parte de elementos de Bomberos; además de la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón; el director de Seguridad Pública, Bernardo Rafael Cajero Reyes; el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman; el director de Protección Civil, Jorge Santoyo Niño; y el director de C4, Alonso Gómez Alvarado; además de representantes de la SEDENA y Guardia Nacional.

Es de señalar que hasta el último reporte oficial por parte de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Celaya, durante la noche del pasado 24 de diciembre, en Nochebuena, atendieron 27 incendios causados por pirotecnia. De los cuales fueron cinco árboles, dos comercios, una bodega, una casa habitación y 18 fueron de pastizales.

Mientras que varios incendios se registraron durante la noche y madrugada de Año Nuevo en distintas zonas de la ciudad y que fueron sofocados por elementos de Bomberos.

En la víspera del 2025, la quema de pirotecnia provocó un incremento en incendios de pastizales, casas y comercios.

Los siniestros también fueron provocados por el uso de pirotecnia y otras causas en las colonias: Las Flores, Santa Rita, Emiliano Zapata, San Juanico, Avenida Irrigación y La Laja.

Todos fueron atendidos y sofocados por los elementos del heroico cuerpo de Bomberos y Protección Civil quienes, de acuerdo a la magnitud y riesgo, dieron prioridad a los que podrían significar un mayor riesgo para la población.

Lee: La pirotecnia es una industria de riesgo y con una necesaria regulación para proteger a los trabajadores en el Estado de México

Luis García | El Sol del Bajío

Publicidad

Trends

Publicidad