Negocios
El futuro de la inversión en México y la importancia de los pagos digitales
Las empresas que desean entrar al mercado mexicano deben considerar varios factores clave, especialmente en el área de pagos digitales.
México se ha posicionado como uno de los mercados más atractivos para la inversión extranjera, gracias al auge del nearshoring y su cercanía estratégica con Estados Unidos. Las empresas que desean entrar al mercado mexicano deben considerar varios factores clave, especialmente en el área de pagos digitales, para asegurar una operación exitosa y sin fricciones.
Tan positivas son las perspectivas que el Banco de México reveló en un informe llamado “Seguimiento de la percepción empresarial sobre el impacto y las perspectivas del proceso de relocalización en México”, que el 31.6 por ciento de las empresas espera observar el mayor impacto en 2025 y 41.3 por ciento anticipó que este ocurrirá entre 2026 y 2030.
Te recomendamos: Querétaro, líder en nearshoring con alto progreso social e inversión extranjera
Incluso el 4.1 por ciento espera se produzca después de 2030. Esto sugiere que, si bien ya se han observado impactos positivos, al ser un fenómeno que toma tiempo, los informantes prevén que el mayor beneficio se concrete en los próximos años.
Es por ello que expertos de la fintech mexicana Sistema de Transferencias y Pagos – STP, enlistan algunos pasos que podrían tener las empresas internacionales que busquen operar en México en un modelo de negocio que implique pagos digitales inmediatos y locales:
1. Conexión directa al sistema financiero local
Uno de los primeros pasos para operar en México es contar con un proveedor que tenga conexión directa al Banco de México (Banxico). Esta conexión permite procesar pagos en tiempo real a través de sistemas como SPEI®, CoDi® y Dimo®, y realizar transacciones en pesos mexicanos. Esto no solo facilita la integración financiera local, sino que también garantiza mayor eficiencia operativa.
2. Cumplimiento normativo
El sistema regulatorio en México es robusto y exige transparencia en todas las transacciones. Contar con un proveedor conectado a Banxico asegura que las operaciones cumplan con las normativas financieras y fiscales, brindando trazabilidad y reduciendo riesgos legales.
El 2025 será positivo para la infraestructura educativa en Guanajuato, dice el secretario de Obra Pública
El Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 Y los 100 puntos
El gobierno de Puebla procura el amor: Alejandro Armenta
Sistema aeroportuario metropolitano: Más operaciones y conexiones en 2024
Se regularizaron más de 452 mil vehículos extranjeros en Baja California: Marina del Pilar Ávila
3. Adaptación al entorno digital y competitivo
El mercado mexicano es altamente competitivo y digitalizado. Las empresas deben apostar por plataformas tecnológicas que no solo faciliten la gestión de pagos, sino que también optimicen costos y refuercen los controles financieros. Soluciones personalizadas permiten adaptarse al contexto local sin complicaciones.
4. Inclusión financiera como ventaja estratégica
La capacidad de operar en comunidades clave y fomentar la inclusión financiera es una ventaja competitiva significativa. Los sistemas de pagos digitales locales contribuyen al fortalecimiento de la economía y permiten llegar a nuevos segmentos de mercado.
Lee: El boom del nearshoring: México avanza hacia un crecimiento histórico en espacios industriales
5. Ventajas operativas con aliados locales
Aliarse con un proveedor fintech líder en el mercado, como Sistema de Transferencias y Pagos (STP), puede ser decisivo. STP ofrece plataformas tecnológicas robustas que aseguran operaciones ágiles, seguras y adaptadas a las necesidades del mercado mexicano.
Para las empresas internacionales que buscan una relocalización, representa una gran oportunidad hacerlo en México, pero también requiere una estrategia financiera bien planificada. Adoptar soluciones tecnológicas locales, garantizar el cumplimiento normativo y establecer alianzas con proveedores fintech confiables son pasos fundamentales para maximizar el éxito en un entorno altamente competitivo y en rápida expansión.
-
Políticahace 20 horas
El modelo neoliberal no volverá a gobernar a México, asegura Claudia Sheinbaum
-
Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato tiene una política de cero tolerancia a las violencias en contra de las mujeres: Libia Dennise García Muñoz
-
Viajes360hace 17 horas
Así se vive un viaje en globo aerostático en el río Nilo en Egipto
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Querétarohace 21 horas
Empresas en Querétaro optan por tecnología para reducir emisiones de CO2
-
Incorruptibleshace 20 horas
Falsos inspectores de Cofepris estafan a restauranteros en Altamira (Tamaulipas)
-
Vigilantehace 19 horas
Cubanos enfrentan un inusual frío
-
El Extranjerohace 21 horas
El ex presidente Jair Bolsonaro es invitado a la toma de protesta de Donald Trump y pide permiso para salir del Brasil