Negocios
México tendrá un menor crecimiento y una mayor inflación por los aranceles de Estados Unidos, advierte Moody´s
El brazo analítico de la calificadora de riesgo apuntó que el escenario base sobre México asume que la Administración del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump

La perspectiva de México para 2025 se centra hasta ahora en un entorno de menor crecimiento económico en la parte externa e interna, así como de una mayor inflación y volatilidad financiera por las políticas esperadas en Estados Unidos, advirtió la firma Moody´s Analytics.
En un documento sobre México, el brazo analítico de la calificadora de riesgo apuntó que el escenario base sobre México asume que la Administración del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá un arancel del 10 por ciento sobre las exportaciones mexicanas en el segundo trimestre de 2025 y lo mantendrá hasta finales del año.
Lee: Brasil vive con una inflación de 4.29%: Los precios son presionados por la depreciación del real

Miguel Ángel Salim: Es incongruente gastar millones en eventos y subir tarifas

“Hemos llevado mil empresas chilenas a China desde la Cámara de Comercio de Santiago”: Juan Francisco Velasco

Uruguay registra un crecimiento poblacional negativo, dice el Instituto Nacional de Estadística

Celaya destina 19 millones de pesos a finiquitos y prevé más en 2025

El Puerto de Chancay será el catalizador para integrar a Sudamérica
“Dada la relación comercial y de inversión del país con su vecino del norte, la economía y los mercados financieros mexicanos se verán afectados negativamente”, aseguró en el reporte el director de la firma para América Latina, Alfredo Coutiño.
El escenario central también asume que México respondería con un arancel similar a las importaciones estadounidenses, junto a la puesta en marcha desde Estados Unidos de un plan para deportar a trabajadores mexicanos indocumentados, como parte de las políticas de inmigración y seguridad nacional.
Ello llevará a una reducción de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos y de las importaciones que se hacen al país vecino, así como de un menor envío de remesas de los mexicanos, lo que afectará el consumo interno eventualmente.
“Todo esto producirá una reducción del crecimiento económico de México hacia un 0.6 por ciento en 2025, desde un 1.3 por ciento en 2024”, resaltó Moody´s Analytics.
La incertidumbre y la aversión al riesgo afectarán también al mercado cambiario, lo que junto con la reducción de la inversión extranjera y el deterioro de la balanza comercial, producirán una depreciación del peso de entre 5 y 10 por ciento, advirtió.
La depreciación del peso y el encarecimiento de las importaciones, llevará a la inflación a niveles del 5.5 por ciento a mediados de 2025, lo que llevaría al central Banco de México (Banxico) a elevar el costo del crédito, pronosticó.
La inflación en México se ubicó en 4,55 por ciento hasta noviembre a tasa anual, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), su nivel más bajo desde marzo de 2024.
Trump, quien asume la presidencia de Estados Unidos a finales de enero próximo, ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento tanto a México como a Canadá, dos grandes socios comerciales, como parte de un plan para combatir la migración indocumentada y el tráfico de drogas.
Por Xinhua

-
Negocioshace 11 horas
Transparencia en juego: Sinaloa aún licita las obras del crédito de 2 mil 300 millones de pesos
-
Negocioshace 10 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 10 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 9 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Máquinashace 12 horas
Hay Wifi 6 de cada 10 sucursales bancarias en México, pero está prohibido el uso del celular
-
Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato avanza hacia la igualdad, diversificación y sustentabilidad
-
Guanajuatohace 16 horas
La gobernadora de Guanajuato pacta con la presidenta de México un estrategia para construir la paz y combatir al crimen
-
El Extranjerohace 4 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora