Guanajuato
Las niñas y niños intercambian juguetes bélicos por un Silao y un Guanajuato en paz
“Venimos a intercambiar los juguetes malos, porque nos podemos volver asesinos”, dicen en la escuela primaria Aquiles Serdán de Silao
“Yo quiero un Silao y un Guanajuato en paz”, dijo José, uno de los cien niños, niñas y adolescentes que participaron en el Intercambio de Juguetes Bélicos que realizó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención, en la escuela primaria Aquiles Serdán.
“Venimos a intercambiar juguetes malos (…) porque asesinan, roban y matan, y nos podemos volver asesinos”, afirmaron tres de los menores que acompañados de sus profesores y padres de familia llevaron juguetes bélicos para canjearlos por otros que al ser recreativos o didácticos fomentan una cultura de paz y de no violencia desde temprana edad, generando espacios de reflexión con madres y padres de familia.
Bolivia suspende temporalmente las exportaciones de aceite comestible para garantizar el abasto del mercado interno
Aumento al salario mínimo 2025 impacto desigual para las micro y pequeñas empresas
La entrega de apoyos reactivará negocios y construirá sueños de comerciantes en Jerécuaro y Acámbaro
Mazatlán repunta económicamente gracias a cruceros y eventos deportivos
La creación de empleo en México registra un noviembre con cifras históricamente bajas: ManpowerGroup
Uno de los compromisos de la Secretaría de Seguridad y Paz es fomentar la cultura de paz y la no violencia desde temprana edad para inhibir la compra de artículos que inciten o promuevan la violencia, aseguró José Eduardo Martínez Rodríguez, coordinador regional de Prevención del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
El Intercambio de Juguetes Bélicos se realiza en los 46 municipios de Guanajuato para prevenir la apología de la violencia desde temprana edad, generando espacios de reflexión con madres y padres de familia.
Del 1 de enero a la fecha, la Subsecretaría de Prevención ha realizado 134 intercambios en los que han participado 24 mil 254 personas.
“Si nosotros tenemos juguetes recreativos y didácticos seguramente adquiriremos habilidades para nuestros futuros trabajos o para nuestras casas. El juguete es con lo que crecemos, con lo que vivimos día con día a esta temprana edad”, aseguró Rodolfo Orduña Martínez, director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Silao.
Lee: Aumento al salario mínimo 2025 impacto desigual para las micro y pequeñas empresas
Durante el Intercambio de Juguetes Bélicos las niñas, niños y adolescentes pudieron ver el sobrevuelo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz que se mantuvo vigilante sobre la zona donde se encuentra la escuela primaria Aquiles Serdán.
En la actividad también estuvieron presentes Hugo César Ornelas Hernández, comisario jefe de la Región IX de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Lizbeth Silva Pérez, directora de la Escuela Primaria Aquiles Serdán.
-
Negocioshace 16 horas
Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en la construcción de un centro de datos en Querétaro
-
La Opiniónhace 24 horas
Así fueron los primeros 100 días sin AMLO
-
La Opiniónhace 3 horas
Un día sin ellas y ellos
-
Guanajuatohace 5 horas
La paz laboral es una de las grandes fortalezas de Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
-
El Extranjerohace 23 horas
Luiz Inácio Lula da Silva repudia la postura de red social Meta y dice que los países deben proteger su soberanía
-
Negocioshace 1 hora
Uber Eats y Jüsto: Productos frescos y orgánicos ahora en tu puerta
-
Negocioshace 1 hora
En Veracruz realizan más de 900 inspecciones a empresas para garantizar el aguinaldo
-
Guanajuatohace 20 horas
Vigilarán 13 mil 674 servidores la peregrinación a San Juan de Los Lagos