La Opinión
En 37 días, EUA deportará a 20 millones
Entre sus primeras órdenes ejecutivas está la expulsión de inmigrantes dentro de su segunda etapa en la presidencia.
Un simple mensaje en su cuenta de X del virtual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre advertencia de la aplicación de 25 por ciento de aranceles a todas las exportaciones mexicanas, ha encendido las alarmas en el actual gobierno de la presidentA de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con tan solo 70 días en el cargo, así como en todas las empresas mexicanas y estadounidense establecidas en nuestro país, así como a sus matrices en la propiaUnión Americana.
La mayor parte de las mexicanas y mexicanos, lo mismo que los analistas, comentócratas, politólogos y hasta cuenta chistes, tienencomo principal tema de análisis la próxima guerra arancelaria; pero se olvidan que entre muchas de las promesas de campaña de Donald Trump, también fue que dentro de 37 días, es decir, a partir del 20 de enero de 2025, cuanto tome protesta como presidente número 47 de EUA, entre sus primeras órdenes ejecutivas está la expulsión de inmigrantes dentro de su segunda etapa en la presidencia.
Te recomendamos: La OTAN está en medio de un polvorín
De acuerdo con las declaraciones del mismo Donald Trump en sus discursos de campaña política, dijo que la cifra oficial más reciente indica que hay, incluyendo menores, unos 11 millones de inmigrantes sin papeles en el país (EU); pero él cree que el número es más cercano a los 15 o 20 millones de personas.
Hace apenas un mes atrás escuchamos decir al candidato republicano promesas como “sellar la frontera y detener la invasión de migrantes” y “llevar a cabo la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos.
Por lo que hace a nuestro país, se calcula que existen más de 38.8 millones de mexicanos en Estados Unidos, pues sigue siendo el destino más popular en todo el orbe.
Hasta antes de la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en el año 2018, los gobernantes del ciclo neoliberal dieron por hecho que la emigración de mexicanos hacia Estados Unidos –la mayor parte de ellos sin documentos de residencia– era un fenómeno natural e inevitable.
Se logró la simplificación de trámites para la creación de empresas más grande en la historia de Sonora: Alfonso Durazo
El Cártel de Sinaloa fragmentado: violencia de La Mayiza y estrategia empresarial de Los Chapitos
Las reasignaciones del Presupuesto de Egresos serán sin afectar lo menos posible: Ricardo Monreal
Jalisco registra la tasa de desocupación más baja en casi dos décadas: Roberto Arechederra
Banxico plantea que el aumento salarial debe generar mayor productividad
Desde Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, todos se negaron a aceptar que la salida de poblaciones enteras de sus lugares de origen era consecuencia de las políticas económicas aplicadas por ellos mismos;políticas que propiciaron la aniquilación de la industria nacional, el abandono del campo, el incremento de la pobreza, el desempleo y la marginación; la eliminación de los mecanismos de redistribución y de movilidad social y la agudización de la inseguridad y la violencia, factores que detonaron la virtual huida de connacionales hacia el norte, en busca de trabajo, seguridad y perspectivas de vida.
La salida que tienen las autoridades mexicanas a los dos fenómenos que aquejan a Estados Unidos, y que son una crisis de drogadicción y una migración mundial incesante, nos lleva plantear la siguiente pregunta: Así como ya se cuenta con el Plan México para el tema migratorio, ¿qué nuevo plan se tiene para contrarrestar desde el primer día de la segunda era de la presidencia de Trump, la acción ejecutiva del presidente republicano, quien pondrá en marcha la política de deportaciones de dimensiones históricas, y cuánto le costará a México? Como siempre, ustedes tendrán la mejor respuesta.
Y hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.
Te puede interesar: La democracia en EU v/s el autoritarismo en México
-
Políticahace 23 horas
Claudia Sheinbaum anuncia inicio del tren Ciudad de México-Nuevo Laredo para abril
-
Políticahace 10 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 8 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Guanajuatohace 14 horas
Desde el Metropolitan Opera de Nueva York transmitirán a la soprano Aída de Giuseppe Verdi en un auditorio de León
-
Máquinashace 8 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 7 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
Sonorahace 11 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán
-
Seguridadhace 5 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)