:)

Inteligencia Artificial

Francia avanza en la regulación del cannabis medicinal con un proyecto piloto

Francia es uno de los países con más consumo de cannabis para fines “recreativos”.

Published

on

Francia es uno de los países con más consumo de cannabis para fines “recreativos”.

Mariana Larrea, experta de MLA Legal & Consulting Boutique en regulación sanitaria, informó sobre los avances del proyecto de cannabis medicinal que recién impulsó el gobierno francés.

El programa empezó en 2021, con la participación de 2 mil 500 pacientes que requerían de cuidados paliativos. Terminó en abril 2024 y en enero saldrá el proyecto de la reforma de la ley para productos de cinco usos, basado en esta experiencia.

“Esta forma de regular ha permitido al gobierno Francés avanzar con la regulación desde la experiencia de haber primero desarrollado un proyecto piloto que les diera las bases para empezar a discutir la verdadera entrada de los medicamentos cannábicos al mercado.

Falta ver cómo Francia lleva esto a la práctica, para que los pacientes sepan que existen los tratamientos que están necesitando y que además estén los productos disponibles en el mercado”, dijo.

Te recomendamos: Multas de hasta 80 mil pesos por cruzar cigarrillos de marihuana en la Aduana de Tijuana

Es importante considerar que Francia es uno de los países con más consumo de cannabis para fines “recreativos. Se espera que también pueda impulsar el mercado y desarrollo de la industria farmacéutica, por medio de este nuevo acceso a cannabis medicinal.

La especialista explicó que Francia puede caer en una situación similar a la de México, en la que tendrán la legislación adecuada, pero vacíos de regulación y normas que verdaderamente ayuden a desarrollar programas que brinden acceso a cannabis medicinal.

“El problema consiste en que están aprobados cinco usos medicinales pero es necesario que, para abrir el mercado, el gobierno y la industria avancen con pasos firmes y regulaciones claras, a fin de dar acceso a cannabis medicinal para pacientes, por medio de la educación de profesionales de la salud y el acceso a un mercado justo. Mientras, los pacientes están en una sala de espera permanente”, señaló.

Añadió que en México es importante que las autoridades federales, los organos legislativos y gobiernos, reconozcan que el acceso inmediato de productos cannabis medicinal será unicamente a través de farmacias de fórmulas magistrales y dispensarios médicos, sin que se hayan traducido todavía en una regulación correspondiente. 

“Es una oportunidad simple y efectiva para convertirlos en agentes legales que pueden dar acceso a productos y tratamientos base cannabis grado farmacéutico, probados en otros países, con garantía de seguridad, calidad y eficacia, de la mano de los médicos, para a los mexicanos”.

Ojalá se libere aquí pronto, porque se empieza a dar un efecto dominó en legislaciones como las de España y Holanda. Nuestro país podría dar un ejemplo de acceso que no dependa únicamente de los grandes corporativos farmacéuticos, cuyos planes de negocios hacen que el acceso a los productos sea mucho más tardado”, concluyó.

Te puede interesar: Las drogas más aseguradas son la metanfetamina, cristal y marihuana en Puebla

Publicidad

Trends

Publicidad