Sonora
Desde hace 50 años no había casos de gusano barrenador en el ganado vacuno en México: Sagarhpa
Se instaló mesa de trabajo entre México y Estados Unidos para establecer los protocolos sanitarios de contención y erradicación del gusano barrenador del ganado.
Celida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que el gusano barrenador no tenía presencia en el país desde hace 50 años, cuando fue erradicada.
Ante la actual contingencia del gusano barrenador, las autoridades de Sonora han estado en comunicación permanente con el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde, quien lidera las conversaciones con las autoridades estadounidenses y de México.
El gobierno de Sonora realiza las gestiones de la mano del gobierno de México para establecer un protocolo sanitario en la contención y erradicación del gusano barrenador del ganado, lo cual permitirá reabrir la frontera y las exportaciones cerradas temporalmente por Estados Unidos
Lee: China está dispuesta a mantener una sólida cooperación económica y comercial con México
El gasoducto China-Asia Central transporta más de 500 mil millones de metros cúbicos de gas natural
XXXV Festival de la Paella: Una fiesta familiar con causa y sabor en León
Bolivia apunta a una mayor participación en la producción de gas y líquidos
Pájaros en Celaya: Un juego de mesa que celebra la ciudad y fomenta la convivencia
Recicleón 2024: Un evento ecológico con sorpresas y beneficios para todos en León
Mencionó que Calderón Elizalde está al frente de las negociaciones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (Aphis por sus siglas en inglés), quienes trabajan en el establecimiento del protocolo sanitario para levantar estas medidas restrictivas.
López Cárdenas recordó que se tenían más de 50 años sin la presencia del gusano barrenador, que es una larva que sale de una mosca, por lo que el caso se presentó en frontera Chiapas con Guatemala y que por protocolo obligó al cierre de la frontera.
Añadió que Alfonso Durazo se comunicó con el titular de la Sader, Julio Berdegué y con el director de Senasica, para salir adelante en esta contingencia, ya que Sonora es el estado con mejor nivel de sanidad animal, lo que permite que el precio de ganado en pie sonorense sea el mejor pagado.
A través de estas mesas de trabajo, abundó, el pasado lunes se entabló comunicación con el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, para reforzar la vigilancia en los puntos de inspección, donde se realizarán varios baños sanitarios al ganado que sigue su trayecto a Sonora.
López Cárdenas indicó que la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) tiene el Comité de Campaña de Salud Animal, además de que los martes realiza las subastas, donde hay animales en proceso de exportación y están retenidos en lo que se reabre la frontera, por lo que la Sagarhpa apoya a los ganaderos para que el trámite de Registro de Movilización (REMO) no tengan costo.
Añadió que el interés es tanto de los ganaderos de Sonora para exportar, como el de Estados Unidos para recibir esos animales, ya que gran parte de esta cadena productiva no se puede entender sin un intercambio binacional.
Lee: A un arancel de Estados Unidos, vendrá otro de México en respuesta: Claudia Sheinbaum Pardo
“Quiero mandar el mensaje a los ganaderos de Sonora, que las gestiones de nuestro gobernador y el trabajo que hace Calderón Elizalde para la apertura de la frontera y los mensajes que se han enviado son positivos, ambos países trabajan en un protocolo que nos permita salir de esta restricción temporal, no hay una decisión definitiva y debemos lograr que se establezca el protocolo en el menor tiempo posible y se pueda reanudar la exportación”, aseveró.
-
Políticahace 18 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 16 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Guanajuatohace 22 horas
Desde el Metropolitan Opera de Nueva York transmitirán a la soprano Aída de Giuseppe Verdi en un auditorio de León
-
Viajes360hace 8 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
Sonorahace 19 horas
Alfonso Durazo va en busca de inversiones a Taiwán
-
Seguridadhace 12 horas
Enfrentamientos y temor, la lucha por el control criminal en Costa Rica (Sinaloa)
-
El Extranjerohace 17 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 15 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028