Negocios
Una imposición de aranceles a productos mexicanos tirará a la economía de Estados Unidos: Index

El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) afirmó que la imposición de arenceles como lo propone Donald Trumpo a productos mexicanos tirará a la economía de Estados Unidios.
“Con esa experiencia de más de 5 décadas, sabemos que la decisión del presidente electo representará un costo enorme para la economía estadounidense, ya que imponer aranceles tendría un costo que repercutiría en los bolsillos de sus ciudadanos”, comentó el organismo a cargo de Humberto Martínez.
Lee: A un arancel de Estados Unidos, vendrá otro de México en respuesta: Claudia Sheinbaum Pardo

IA generativa: El compañero que transformará el trabajo en México en cinco años

China está dispuesta a mantener una sólida cooperación económica y comercial con México

Emprendamos Guanajuato: Bazares para impulsar el talento y consumo local en Irapuato

Claudia Sheinbaum tiene el respaldo para frenar cualquier amenaza de Donald Trump: Morena

A un arancel de Estados Unidos, vendrá otro de México en respuesta: Claudia Sheinbaum Pardo
De acuerdo con información de diversos analistas de nuestro país vecino, las tarifas que se quieren imponer serían un desastre, pues ocasionarían una contracción de entre 3.6 y 7 puntos del PIB de Estados, subiendo precios de gasolinas y alimentos, entre muchos otros, recordó el organismo empresarial.
Hoy está atento a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump sobre la imposición de aranceles a productos provenientes
de México, Canadá y China.
La relación que tenemos con Estados Unidos es única, pues, Index y su membresía de más de mil 200 compañías multinacionales que manufacturan en México, contribuyen con el 60 por ciento de las exportaciones.
En el sector de la manufactura, México tiene un gran peso en las importaciones de frutas y verduras, con lo cual, el consumidor habrá de notarlo de inmediato.
Datos de la Secretaría de Economía (SE) refieren que entre los productos que más exporta México a Estados Unidos son autopartes, automóviles ligeros, camiones, tractores y semiconductores, que representan poco más de 30 por ciento de lo que manda el país a ese mercado, sin contabilizar industrias como la textil, alimentos, bebidas y calzado que representan un importante ingreso de lo enviado a Estados Unidos.
Estados Unidos sigue siendo el principal inversionista en México y tiene participación en los procesos de manufactura complementaria y plantas bajo el amparo de corporativos estadounidenses
Los insumos que requieren las empresas manufactureras, provienen de EUA para reprocesos y procesos finales por lo que directa o indirectamente se verán afectados los precios ocasionando presiones a su propia inflación.
Lee: China está dispuesta a mantener una sólida cooperación económica y comercial con México
A través de sus 18 asociaciones, el Consejo Nacional index y la industria manufacturera de exportación, acompañamos el posicionamiento del gobierno de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de establecer cooperación y entendimiento recíproco ante los grandes desafíos que implica la relación bilateral a fin de ser complementarios y reforzar la competitividad regional.
Actualmente, Index tiene una estrecha comunicación con autoridades como la Secretaría de Economía, para conocer y aportar soluciones a las posibles afectaciones que esa medida puede ocasionar para nuestras exportaciones y manufactura bilateral, así como definiendo estrategias para sustituir importaciones en donde exista competitiva proveeduría nacional.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato recupera a más de 80 mil estudiantes tras abandono escolar
-
El Extranjerohace 5 horas
Volodymyr Zelensky rechaza concesiones territoriales a Rusia como condición de tregua
-
Negocioshace 4 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores