Baja California
Escasez de espacios para maniobras en Tijuana afecta al transporte de carga
Hay muchas áreas de Tijuana que no cuentan con espacios disponibles para el tránsito de camiones.
En la ciudad de Tijuana no existen los espacios suficientes en parques industriales para que el transporte de carga pueda maniobrar de manera adecuada, mencionó Israel Delgado Vallejo, vicepresidente regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
“Hay muchas áreas de Tijuana que no cuentan con espacios disponibles para el tránsito de camiones, por darles un ejemplo, Parque Industrial Pacifico, no tiene ningún lugar donde el camión se pueda estacionar a preguntar o recoger documentos”, expresó.
Mencionó que al verse obligados a descender para solicitar acceso a las fábricas, los conductores detienen sus camiones en la vía pública, lo que les genera una infracción o que el vehículo sea remolcado.
“Cuando un operador llega a cualquier destino recoger o entregar mercancía, necesariamente tiene que detenerse en la calle para reportarse con el guardia. Muchas fábricas no tienen espacio suficiente para que el camión pueda meterse y continuar con el registro, la única alternativa es la calle”, dijo.
José Luis Contreras Valenzuela, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), apuntó que el plan de reordenamiento en este parque industrial incluye mejoras viales, pavimentación e incluir espacios para camiones.
“Liberar espacios dentro de las naves para poder crear patios de maniobra más amplios (…) Que dejen de ser las calles grandes estacionamientos y los patios de maniobra”, declaró.
Sector logístico espera certidumbre tras cambios de gobierno en México y EU
Marco legal y regulación de los casinos en México
Ataque en bar de Querétaro vinculado a disputa por huachicol en San Juan del Río
El Senado de la República será Cámara de origen de las leyes secundarias al Poder Judicial: Gerardo Fernández Noroña
Claudia Sheinbaum prioriza pago de deuda sobre inversión en infraestructura en su primer año
Delgado Vallejo expuso que mantuvieron una reunión con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) de Tijuana, en donde fueron abordadas las infracciones a operadores de camiones de carga.
“Lo que estamos buscando como aparte de nuestra cámara es establecer un método de pago para que cuando un operador cometa un método de infracción, pueda pagar en el momento y evitar un remolque”, destacó.
Esto luego de que en medios de comunicación líderes de transportistas de Tijuana denunciaran hostigamiento por parte de elementos de tránsito municipales.
“La instrucción que tenemos a nuestros afiliados, es que informen cualquier irregularidad que se de en el momento con cualquier autoridad”, concluyó el vicepresidente de la Canacar.
Adelina Dayebi Pazos | El Sol de Tijuana
Te puede interesar: La industria del transporte de carga en el país sufre crisis de choferes
-
Políticahace 22 horas
La unidad de México blindará de los retos y desafíos lanzados por Donald Trump: Ricardo Monreal
-
Negocioshace 20 horas
Prometen todos los “máximos esfuerzos” para mantener estabilidad de mercado de valores en China
-
Viajes360hace 12 horas
El plan de expansión de Grupo Posadas contempla la apertura de 3 nuevos hoteles
-
El Extranjerohace 21 horas
Donald Trump recaudará aranceles mediante nuevo Servicio de Ingresos Externos
-
Máquinashace 19 horas
Alemania se proyecta como líder mundial en vehículos autónomos para 2028
-
Máquinashace 19 horas
El presidente de Chile da bienvenida a un grupo de astronautas chinos en la revolución espacial
-
El Extranjerohace 10 horas
China espera 9 mil millones de viajes en temporada alta por Fiesta de Primavera
-
Políticahace 23 horas
Estigma y criminalización, el aborto en CDMX bajo investigación creciente