Guanajuato
Así impulsan el aprendizaje de las nuevas generaciones de médicos en Guanajuato
El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá realizó una visita a la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle Bajío a invitación del director de la Escuela, Rodolfo Pérez Carillo.
Los titulares de la Secretaría de Salud de Guanajuato y de la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle realizaron un acercamiento para impulsar el aprendizaje de las nuevas generaciones.
El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá realizó una visita a la Escuela de Medicina de la Universidad La Salle Bajío a invitación del director de la Escuela, Rodolfo Pérez Carillo.
Minería 4.0: La revolución tecnológica que transformará la industria en México
PRD pide diagnóstico de costos para proteger a productores agrícolas
Impulsan acciones de prevención de la violencia en diversos municipios de Guanajuato
Entre el olvido y el desuso: El destino de los detectores en el Metro de la Ciudad de México
El programa Si choco, me muevo mejora la movilidad y seguridad vial en Querétaro
Recorrieron parte de sus instalaciones compuesto por el Centro de Simulación para la Salud, Laboratorio de Bioquímica, uno de Anatomía y Fisiología y el Anfiteatro.
Un Bloque Quirúrgico con las áreas y equipamiento requerido para dichos procedimientos, tales como: Central de Equipo de Esterilización, Área de Recuperación y Espacio de Resguardo de Medicamentos; Zona Temporal de Resguardo Animal, conformada por un Área de Investigación y un Área de Preparación para Procedimientos Quirúrgicos.
Así como, también, áreas de innovación distribuidas en sus cuatro niveles y una terraza.
La carrera de Medicina inició sus actividades académicas el pasado 8 de agosto de 2022 con una generación de 80 estudiantes.
El Secretario de Salud reconoció que esta Escuela representa una fortaleza para el Sistema de Salud porque está impulsando la formación de la primera generación de médicos.
Agradeció la invitación a este recorrido ya que sirve para retroalimentar y conocer cómo está funcionando la Escuela de Medicina a dos años de su apertura.
En un complejo académico de 4 niveles conformado por aulas, laboratorios, quirófanos, espacios de innovación y consultorios.
Lee: Así es el plan para aumentar el arribo de más turistas europeos y larga estancia a Yucatán
El Director de la Escuela de Medicina Rodolfo Pérez Carillo destacó que el edificio es un espacio de enseñanza que alberga a cerca de 900 estudiantes y futuros médicos, quienes tienen la posibilidad de desarrollarse académicamente bajo una formación integral lasallista y rodeados de instalaciones y equipamiento de vanguardia.
-
Inteligencia Artificialhace 23 horas
Más de mil empresas chinas participaron en el CES 2025
-
Negocioshace 4 horas
Empresarios de bares en Querétaro exigen extensión de horarios para recuperar pérdidas
-
Guanajuatohace 8 horas
Frente Frío 21 traerá descenso de temperaturas y ráfagas de viento en Guanajuato
-
Políticahace 14 horas
La violencia está en niveles alarmantes en los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum: PAN
-
Inteligencia Artificialhace 7 horas
Anora, una historia de amor, poder y la dignificación del trabajo sexual
-
Sonorahace 4 horas
Así es el plan para fortalece la seguridad en la frontera de Sonora y Estados Unidos
-
Guanajuatohace 2 horas
Guanajuato recibió el Eagle Golden Award por cumplir el 100% de los estándares internacionales en prácticas penitenciarias
-
Políticahace 13 horas
Los laboratorios clandestinos y producción de fentanilo en México es una amenaza global, asegura el presidente del PRI