Yucatán
Así es el plan para aumentar el arribo de más turistas europeos y larga estancia a Yucatán
El gobernador de Yucatán impulsa un plan estratégico para posicionar al estado como un destino clave como los viajeros europeos
Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, anunció una ambiciosa estrategia para posicionar al estado como un destino clave para el turismo europeo, especialmente el español.
Al reunirse con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, en una cena en la ciudad de Madrid, subrayó que su administración mantiene una total apertura para atraer inversiones que fortalezcan la infraestructura turística y consoliden al estado como un referente en el mercado internacional.
La meta son construir 21 mil viviendas de la mano del Infonavit en Guanajuato: Libia Dennise García Muñoz
Tlatelolco: 60 años de historia que se reinventa con nuevas generaciones
Así es el primer autobús eléctrico fabricado en México
León (Guanajuato) refuerza estrategias turísticas y de seguridad para atraer visitantes en fin de año
La Hormiguita: Un nuevo respiro verde en la Zona Industrial de Vallejo
“Queremos que más turistas europeos volteen a ver a Yucatán, que descubran la riqueza cultural, histórica y natural que tenemos, y que su estancia sea más prolongada. Esto permitirá incrementar la derrama económica en servicios turísticos como hoteles, restaurantes y actividades recreativas, beneficiando directamente a las familias yucatecas”, afirmó el Gobernador.
Durante su visita de trabajo por Europa, Díaz Mena destacó que el objetivo principal es incrementar la pernocta de visitantes internacionales, logrando que los turistas no solo realicen visitas de un día, sino que permanezcan una o dos noches en la entidad, generando un mayor impacto económico para la región.
Asimismo, destacó la importancia de aprovechar las conexiones aéreas existentes para convertir a Yucatán en una entidad multi destino que combine cultura, gastronomía, tradiciones, esencia maya, arqueología, sol y playa, adaptándose a los intereses de los turistas europeos.
El Gobernador enfatizó que esta estrategia no solo busca beneficios económicos. La llegada de visitantes europeos ha enriquecido el ambiente multicultural de la entidad, fortaleciendo los lazos entre Yucatán y países europeos, y fomentando un intercambio cultural que contribuye a la vida social y cultural de la región.
“El turismo internacional no solo es una fuente de ingresos, sino también una oportunidad para entendernos y conectar con otras culturas, lo que enriquece tanto a los visitantes como a nuestra comunidad”, aseguró.
Además, Díaz Mena destacó el potencial de Yucatán como destino turístico de clase mundial, gracias a sus esfuerzos de promoción en mercados clave como España.
La belleza natural, la diversidad de sus atractivos y el posicionamiento que ha alcanzado el estado en el ámbito internacional son resultado del trabajo constante de su gobierno para impulsar la actividad turística y atraer nuevas inversiones.
Lee: Así es el primer autobús eléctrico fabricado en México
La estrategia contempla reforzar la conectividad aérea y diversificar la oferta turística, promoviendo Yucatán no solo como un destino único, sino como una parada esencial en itinerarios europeos.
El embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, mostró total apertura para apoyar a la promoción de Yucatán. Con ello, se espera consolidar al estado como un punto de referencia global, incrementando la llegada de turistas, la derrama económica y el bienestar para la población local.
-
Negocioshace 10 horas
CFE invierte 9 mil 100 mdp en nuevo proyecto eléctrico para Tamaulipas y el noreste
-
Negocioshace 7 horas
Pocos casos de aguinaldos impagos en el sur, solo tres denuncias fueron reportadas
-
Guanajuatohace 17 horas
Así dieron mil atenciones médicas en un stand instalado la Feria de León 2025
-
El Extranjerohace 3 horas
Chile recibe más de 5 millones de turistas en 2024
-
Baja Californiahace 16 horas
“Sí se puede ser doctora, ingeniera, abogada, bombera, maestra y presidenta de la república”: Marina del Pilar Ávila
-
El Extranjerohace 10 horas
Las exportaciones de soja aumentan 23% durante 2024 en Paraguay
-
El Extranjerohace 2 horas
EU ratifica visas agrícolas para extranjeros ante escasez de trabajadores y desafíos laborales
-
Inteligencia Artificialhace 15 horas
Así es la historia de Mariel Colón, la defensora de El Chapo que sueña con cantar