Seguridad
“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó”: Ken Salazar
El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar dice que las armas que matan al 70 por ciento de los mexicanos provienen del mercado estadounidense

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que no funcionó la estrategia de abrazos, no balazos fracaso trazada por el ex presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para pacificar y llevar seguridad hasta el último rincón de México.
“La estrategia de abrazos, no balazos no funcionó, la parte del concepto que tiene validez es la prevención”, dijo el diplómatico en una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México, tras el triunfo de Donald Trump.
Lee: China está dispuesta a reforzar la cooperación con Europa: Xi Jinping

El síndrome del impostor debilita a las empresas y colaboradores en México

Viene una guerra de aranceles entre México y Estados Unidos

China está dispuesta a reforzar la cooperación con Europa: Xi Jinping

El piloto leonés Jesse Carrasquedo se consolida entre los mejores de la EuroCup-3 en Montmeló (España)

Una fiesta biker de estadounidenses deja ventas por 45 mdp en Puerto Peñasco
Recordó que los programas de prevención de seguridad deben de seguir, ya que los apoyamos muchisimo desde Estados Unidos
El gobierno de Estados Unidos impulso programas como Sembrando Vida, Sembrando Oportundiades y otros apoyos para empresarios pequeños, comentó.
“Cuando le dicen al pueblo que no hay problema, no está basado en la realidad, la realidad es que el pueblo de México, empresarios, miembros de la prensa, los que trabajan en las esquinas, los que tienen ranchos no viven en seguridad”, afirmó.
Acatualmente, México vive con muchos problemas de seguridad, remarcó Ken Salazar, quien continúa al frente de la embajada de Estados Unidos en México. Sus palabras continuaron.
“Se lo comunique muy bien y claramente al presidente anterior, Andrés Manuel López Obrador, que la austeridad republicana es lo que puede hacer también que a la seguridad está peor de lo que está en México”, afirmó el representante del gobierno de Estados Unidos.
Hay muchas opiniones en Estados Unidos por qué se dio el triunfo del republicano Donald Trump, algo que pasó por el miedo de los estadounidenses al fentanilo y a la falta de recursos económicos que no le dieron a los polícias y al Poder Judicial en México, manifestó.
Cuando se habla de la austeridad republicana en el tema de la seguridad fue que no le pusieron el esfuerzo en apoyar a las policías: “Entoces que pasa y lo conozco en muchisimo en los pueblos acá en México, que la policía se va a la corrupción, porque no le dan suficiente para poder vivir”.
No habrá la inversión en México para llegar a un tiempo en donde la inseguridad que existe se va resolverar, explicó.
El gobierno de Estados Unidos y México se firmó el marco bicentenario de la Seguridad: “Ese marco lo trabaje mucho, estaba basado en el respeto mutuo como socios y 22 millones de dólares se pausaron, pararon, detuvieron y está detenido, eso no es buen ejemplo de cómo trabajar como socios”.
En este momento México no está seguro, por lo que debe trabajar con el gobierno de Estados Unidos para que lleguemos a un lugar con seguridad en los dos lados de la frontera, comentó el diplomático.

-
Negocioshace 7 horas
Más de 10 mil toneladas de salmón chileno llenan de sabor las mesas chinas
-
Negocioshace 22 horas
Donald Trump impone aranceles adicionales de 25% al acero y aluminio de Canadá
-
Negocioshace 3 horas
Panamá resalta apoyo de México a la soberanía del Canal de Panamá
-
Políticahace 5 horas
Los migrantes frenan su ruta a Estados Unidos y aplazan sus aspiraciones con la mira ahora en México como destino
-
Negocioshace 7 horas
Empresas guanajuatenses se consolidan como clave en la cadena de suministro automotriz
-
El Extranjerohace 23 horas
Estados Unidos debe ser el primero en reducir su arsenal nuclear y su gasto militar, afirma portavoz chino
-
Políticahace 10 horas
Industria automotriz en incertidumbre, aranceles de EU amenazan exportaciones mexicanas
-
Guanajuatohace 4 horas
“No queremos que una mujer viva violencia y si la vive no la va a enfrentar sola”: Libia Dennise García Muñoz