La Opinión
La tensión y el miedo van ganando en la elección presidencial de Estados Unidos

No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague. Es el caso de Estados Unidos, nunca como antes en la historia reciente de la nación más poderosa del mundo, los niveles de tensión y de miedo han estado tan elevados por el posible resultado de las elecciones presidenciales.
La disputa es entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, ambos encarnan dos propuestas que dejan muy clara la división social que padece ese país, el magnate es el representante de la clase media baja estadounidense, conformada por grupos conservadores, con bajos estudios profesionales, con una arraigada xenofobia y con un amplio rechazo a las nuevas políticas ambientales.

Hugo Sánchez, Julio César Chávez y Fernando Valenzuela, las mayores leyendas del deporte nacional

El impacto del luto en el trabajo y la importancia de los programas de salud mental en las empresas

Delta Air Lines retoma vuelos a Mazatlán desde Minneapolis y Los Ángeles

Aumentan casos de dengue en Guanajuato; Silao encabeza los reportes con mil 222 contagios

Rotoplas lanza plataforma de ecommerce para ofrecer soluciones de agua a domicilio
Del lado de la vicepresidenta, sus votantes viven en las grandes urbes, son personas con al menos una carrera, preocupadas por el medio ambiente y con alto nivel de conciencia de los derechos ganados por la sociedad, por ejemplo, el acceso al aborto, el asunto es que estos dos bloques marcan la arraiga división social.
Aunque hay que señalar que en esta fórmula hay un tercero en discordia y que toma fuerte importancia cuando son tiempos electorales, es el caso de la gente que habita en los estados llamados biragra o péndulo, que no están definidos por unos o por otros y en cada elección en Estados Unidos pueden sufragar por quien mejor les convenga a o convenza, en esta ocasión son siete estados y juntos proporcionan 92 votos en el Colegio Electoral.
En esos siete estados (Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada)recae el futuro de Estados Unidos y de buena parte del mundo, debido a que las intenciones de voto son tan cerradas, que quien gane Pensilvania (19 votos electorales) estará dando un gran paso para quedarse como inquilino de la Casa Blanca. Claro, si es que no hay sorpresas en los estados que ya están “definidos”.
El discurso en campaña de Harris se enfocó en la igualdad social y en el fortalecimiento de las alianzas internacionales. A su vez, busca movilizar tanto a los más jóvenes como a las minorías, haciendo énfasis en la justicia social y en la expansión de programas de salud y educación.
Por su lado, Trump insiste en el sentimiento de “América Primero” y se apoya en las políticas nacionalistas, dando un enfoque menos intervencionista en el ámbito global. Su mensaje se enfoca en las zonas rurales y en los votantes tradicionales que sienten descontento con el rumbo actual del país.
Lee: Delta Air Lines retoma vuelos a Mazatlán desde Minneapolis y Los Ángeles
Esas son las propuestas con las que 240 millones de votantes están llamados a sufragar en unas elecciones que ya tiene reservado un lugar en la historia de Estados Unidos, por lo atípicas, con un relevo de candidato en el lado demócrata y dos presuntos intentos de asesinato al aspirante republicano.
Más aún, hay un alto temor de que los resultados electorales desaten la furia, sobre todo, de los seguidores de Trump, que se estima sería peor que las de 6 de enero de 2021 contra el Capitolio donde hubo cinco muertos y decenas de heridos, de hecho, ya se habla de cómo los Proud Boys ya se están movilizando para reaccionar ante lo que ellos consideran será un fraude.
El presidente de Proud Boys, Henry “Enrique” Tarrio, de 39 años, de Miami, Florida, fue sentenciado a 22 años de prisión el año pasado, tras ser declarado culpable de conspiración sediciosa y otros cargos.
Ahora, Gavin McInnes, fundador de Proud Boys, al que Trump le ordenó “que se mantengan al margen y se mantengan al margen”, les dijo a los realizadores de un documental sobre Trump. : “Queremos que Estados Unidos vuelva a odiar”. Pero una cosa es lo que se dice en los medios y otra la que se ordena en lo oscurito.
Muchos analistas consideran que la elección de Estados Unidos más que ser sumamente reñida se puede convertir en muy peligrosa para el futuro de Estados Unidos y sus instituciones, todo bajo la sombra de la violencia que a unas horas de que inicie formalmente la votación muchos ya la dan como la gran ganadora.
De lado de Harris, el optimismo era muy alto, sobre todo, porque ella representa el cambio generacional en la política estadounidense, pero también entre su equipo y sus votantes hay una alta preocupación por lo que haga el expresidente si es que los votos no le favorece, la situación se torna muy complicada y tiene en tensión a todo el mundo.
México que es vecino de la Unión Americana recibirá los primeros impactos de lo que se decida en el Colegio Electoral estadounidense, Trump es muy claro de una política bilateral basada en las amenazas, pero tampoco crea que Harris será muy blandita con el vecino, ambos mandatarios desde su perspectiva tienen propuestas espinosas para nuestro país.
El gobierno de México tendrá que esperar para ver con quién se tiene que negociar y bajo que condiciones, pero la verdad la cosa no pinta nada bien para nuestro país y para algunos otros países del mundo. O usted. ¿Qué cree?

-
Políticahace 19 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 3 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 9 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 5 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 12 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 3 horas
Crisis del frijol en Sinaloa, precios bajos ponen en riesgo a productores
-
Negocioshace 10 horas
Pescados y mariscos suben hasta 18% en Cuaresma
-
Negocioshace 6 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones