Negocios
Pemex recortará gasto en 26 mil 800 mdp para el cierre de año y espera optimizar recursos
También se recortarán gastos en mantenimiento, continuidad y seguridad.
La dirección general de Pemex Exploración y Producción recortará su gasto para el último trimestre del año en cerca de 26 mil 800 millones de pesos.
El director de la filial, Nestor Martínez Romero, envió un oficio a todos los subdirectores del área donde les pide optimizar recursos.
De acuerdo con el documento, al que El Sol de México tuvo acceso en una copia, señala que de la inversión programada para el periodo octubre-diciembre de este año se devengarán 10 mil 350 millones de pesos para obras y ocho mil 228 millones a pozos, siendo los rubros más afectados.
También se recortarán gastos en mantenimiento, continuidad y seguridad, según el oficio.
¿Qué impacto tendría el recorte al gasto de Pemex?
El recorte al gasto puede tener un impacto en la producción de hasta cinco mil 805 barriles diarios menos en el último trimestre del año, considerando un impacto “medio”. Es decir, Pemex dejaría de producir más de medio millón de barriles para el cierre del año.
“Les agradeceré implementar de forma inmediata el escenario denominado ‘medion con impacto a la producción‘ para optimizar los recursos del periodo”, dice el documento.
El impacto es menor, considerando que Pemex produce en promedio 1.8 millones de barriles de crudo al día. Sin embargo, el memorando pide a los subdirectores priorizar intervenciones a pozos y mantenimiento y postergaractividades y convenios, es decir, rescindir contratos.
Tampico estrena camiones recolectores de basura para mejorar las condiciones del puerto
Los sobrevivientes de la mina El Pinabete buscan apoyo para litigar contra la negligencia del gobierno
Repartidores de apps exigen plantear sus inquietudes sobre la reforma de seguridad social de Claudia Sheinbaum
No se nos olvide que el Poder Judicial ordenó desbloquear las cuentas de la esposa de García Luna: Sheinabum
Así es el monitoreo de precios de los productos con mayor demanda en Buen Fin
Lo anterior representaría además un incremento en los compromisos de Pemex con sus proveedores, los cuales han venido al alza.
Cifras de la petrolera muestran que la deuda con proveedores y contratistas ascendió a 126 mil 357 millones de pesos en el mes de julio, lo que representó un incremento anual de 71.6 por ciento.
El director de Pemex Exploración y Producción también pidió diferir actividades considerando todos los elementos asociados a las unidades de inversión.
Tendremos la responsabilidad de garantizar la soberanía energética: director general de Pemex
La semana pasada, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, envió un mensaje a los trabajadores de la empresa asegurando que el mundo ha cambiado y que Pemex no se quedará atrás.
“Abarcaremos nuevos horizontes y juntos construiremos Pemex Energía (…) Tenemos la responsabilidad de garantizar la soberanía energética y, al mismo tiempo, que todo el país esté abastecido de combustibles“, dijo el funcionario en una misiva.
El recorte al gasto de Pemex se da en medio de la discusión a la reforma energética para regresar a Pemex a empresa pública y previo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025.
Para este año, el presupuesto de la petrolera se redujo 29 por ciento respecto a 2023, según datos de la Secretaría de Hacienda.
“A este programa de reducción del ritmo de gasto daremos seguimiento”, concluye el documento firmado por Martínez Romero.
Juan Luis Ramos | El Sol de México
-
CDMXhace 7 horas
Impacto de Airbnb en las rentas de la CDMX, urge regulación y transparencia
-
Negocioshace 23 min
Estiman una inflación de 3.7% para 2025 en Paraguay
-
Negocioshace 13 min
Apertura de nuevas gasolineras en el sur de Tamaulipas, inversión y recuperación económica en 2025
-
Políticahace 12 min
México no es colonia de nadie, advierte Claudia Sheinbaum
-
Máquinashace 4 horas
El puerto marítimo de Santos bate récord de movimiento de carga en 2024, según el gobierno de Brasil
-
El Extranjerohace 22 horas
Chile recibe más de 5 millones de turistas en 2024
-
Guanajuatohace 8 horas
Impulso regional: El tren interurbano y proyectos estratégicos transforman Laja Bajío
-
El Extranjerohace 22 horas
EU ratifica visas agrícolas para extranjeros ante escasez de trabajadores y desafíos laborales