Vigilante
En Michoacán pelean porque las comunidades originarias tengan la posesión de lagos y manantiales
Son ellos quienes han resguardado por décadas estos mantos acuíferos, bajo sus usos y costumbres

MORELIA, Michoacán. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) anunció que buscará que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) les otorgue a las comunidades originarias la posesión legal de lagos, manantiales y ríos que están dentro de sus territorios.
El representante de los pueblos indígenas, Pavel Ulianov Guzmán Macario, explicó que esto se debe a que son los comuneros los que han resguardado por décadas estos mantos acuíferos bajo sus usos y costumbres, sin embargo, la institución no ha tomado en cuenta este factor.
“Queremos luchar para que en Michoacán se entreguen las concesiones a las comunidades indígenas. En el estado no hay ni una sola otorgada. Es lamentable que la Conagua no tome en cuenta los usos y costumbres”, externó el vocero del CSIM.
Lee: Morena denuncia que el Congreso de Querétaro legaliza el tandeo de agua

En Aguascalientes no hay preocupación por el flujo masivo de venezolanos

Fibra Mty es un ejemplo en la construcción sostenible y rentable en México: GBCI

Los autores del “fraude del siglo” ofrecen 150 mdp de reparación de daños, dice el gobernador de San Luis Potosó

Así marcha la transición de gobierno en Guanajuato

El Cinvestav investiga la evolución de los suelos de la Laguna de Yuriria en Guanajuato
De acuerdo a Guzmán Macario, en Oaxaca ya hay localidades que tienen esta posibilidad ante la ley, por lo que “nosotros también la queremos abrir, que sea respetada la posesión y para eso necesitamos emprender una ruta jurídica”.
Lo anterior, será con la finalidad de que el derecho al agua no le sea otorgado a particulares que buscan utilizarla para la comercialización a través de pipas o para el riego de cultivos de aguacate y berries, como es el caso de la tenencia de San Miguel del Monte, en Morelia; o Nuevo Zirosto, en Uruapan, donde ya se han visto estos casos.
En meses anteriores, habitantes de San Miguel del Monte se manifestaron en contra de que la Conagua le cediera los permisos del vital líquido a la empresa pipera Bicentenario S.A. de C.V; situación en que la dependencia dictó a favor de su propietario.
La tarde de este miércoles, comuneros de Nuevo Zirosto exigieron al director en Michoacán de la Conagua, Jesús Camacho Pérez, que se respetaran los derechos que por antigüedad tienen sobre el manantial Tzipicha; mismo que se pretende dárselos a aguacateros de la región.
Derivado de la protesta que realizaron ayer, en reunión con el delegado, se acordó que en los próximos días se les daría un resolutivo. De no resultar favorable para la localidad, el líder del CSIM adelantó que se considerará tomar acciones legales para lograr que las comunidades indígenas del estado sean propietarias de los espejos de agua.

-
Negocioshace 5 horas
Transparencia en juego: Sinaloa aún licita las obras del crédito de 2 mil 300 millones de pesos
-
Máquinashace 21 horas
Nicaragua continúa con la modernización del Puerto Corinto con maquinaria china
-
Negocioshace 19 horas
Brasil tendrá un crecimiento industrial del 1.3% en 2025, pronostica la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo
-
Negocioshace 4 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 4 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 4 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Máquinashace 7 horas
Hay Wifi 6 de cada 10 sucursales bancarias en México, pero está prohibido el uso del celular
-
Sonorahace 23 horas
Sequía en Sonora afectará cultivos y dejará pérdidas millonarias