:)

El Extranjero

El Space Apps Challenge de la NASA llega a Costa Rica

La Universidad Fidélitas será la sede del hackathon más grande del mundo

Published

on

SAN JOSÉ, Costa Rica. El NASA International Space Apps Challenge, el hackathon que reúne programadores, científicos, diseñadores, artistas, creadores, tecnólogos e innovadores del mundo para usar datos abiertos de la Agencia Aeroespacial estadunidense y crear soluciones a los desafíos que enfrenta la Tierra y el espacio, ahora llega a Costa Rica.

Los días 5 y 6 de octubre de 2024, la Universidad Fidélitas en San Pedro será la sede del evento que cada año se realiza en más de 170 ciudades y cuenta con la participación de unas 57 mil personas y desafía a los equipos a resolver problemas terrestres y espaciales con tecnologías y código abierto de la NASA.

El evento se realizará de forma híbrida, dando la oportunidad a personas de todas las provincias de participar, y los ganadores globales seleccionados recibirán una invitación que incluirá una visita a las instalaciones de la NASA, donde podrán interactuar con líderes de la agencia, compartir sus proyectos de aplicaciones espaciales y aprender sobre interesantes desarrollos científicos.

Lee: Una estudiante de la UANL necesita de un empujoncito para que uno de sus proyectos sea visto en la Nasa

Los jueces de International Space Apps Challenge seleccionan los 10 mejores proyectos de todo el mundo, al ser un evento abierto, inclusivo, que permite la participación de estudiantes menores de edad y accesible para cualquier estudiante de cualquier parte del país.

Para participar no se requiere experiencia previa o un alto nivel de conocimientos en áreas de ciencias, ingenierías o matemáticas.

“Este challenge es una oportunidad extraordinaria para que nuestros estudiantes y la comunidad en general del país se unan a un movimiento global que impulsa soluciones creativas y sostenibles para los desafíos más importantes que enfrentamos en la tierra y el espacio”, dijo Katherine Marín Guzmán, subdirectora de Ingeniería Eléctrica y afines de la Universidad.

El registro para participar está abierto en la página oficial de la NASA: https://www.spaceappschallenge.org/

Publicidad

Trends

Publicidad