El Extranjero
Los refugiados sirios aumentan 28% el número de nacionalizados en Alemania
En Alemania se nacionalizaron personas procedentes de 171 países diferentes

WIESBADEN, Alemania. El año pasado, el número de personas nacionalizadas en Alemania fue de 168 mil 500 individuos, la mayor cifra desde 2002 y un aumento de 28 por ciento o 37 mil personas que en 2021, dio a conocer la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
Explicó que el mayor aumento se dio entre los ciudadanos procedentes de Siria, que pasó de 29 mil 200 a 48 mil 300 nacionalizaciones, que implicó el 29 por ciento del total. En promedio, las personas nacionalizadas de ese país tenían 24.8 años y llevaban 6.4 años en Alemania, y dos tercios de ellas eran varones.
Se trata de refugiados que cumplen cada vez más con los requisitos, como conocimientos lingüísticos suficientes, un medio de vida seguro y, por regla general, un periodo mínimo de residencia de ocho años, según explicó la Destatis.
Lee: México es un socio indispensable de Alemania para promover una economía global sustentable: CCE

Exhibidores y distribuidores de cine están en la mira de la Cofece por acuerdos anticompetitivos

Lydia Lavín es la diseñadora mexicana que enaltece la indumentaria de las comunidades indígenas

Guanajuato es el epicentro de las Voces Por la Paz: Jesús Oviedo Herrera

Salud inteligente: Servicios más ágiles, eficientes y que cuidan el medio ambiente

La Marina Nacional es una de las instituciones más respetadas en México: Marina del Pilar Ávila
Esto último no se aplica a cónyuges y niños menores de edad: en 2022 se naturalizaron 15 mil 400 familiares sirios, casi el triple que el año anterior.
La segunda mayor subida fue la de ciudadanos llegados de Ucrania, con tres mil 700, hasta llegar a las cinco mil 600 nacionalizaciones, casi el triple con respecto al año anterior.
Según las estadísticas, tenían una edad promedio de 36.1 años, eran mayoritariamente mujeres (69 por ciento) y llevaban ya una media de 13.3 años en Alemania.
Por su parte, en el tercer lugar, las nacionalizaciones de personas procedentes de Irak ascendieron en dos mil 400, hasta alcanzar los seis mil 800. En este caso, la estancia promedio previa a la nacionalización fue de 9.5 años.
En el caso de los ciudadanos turcos, con una subida de dos mil, el total alcanzó 14 mil 200 casos, lo que representa el segundo grupo más numeroso de nacionalizaciones. En este caso, la media fue de 24.2 años en Alemania.
En total, según Destatis, se nacionalizaron personas procedentes de 171 países diferentes.
Para poder convertirse en ciudadano alemán después de seis años hay que poder demostrar logros académicos, lingüísticos o profesionales especiales o compromiso cívico, según explicó la autoridad.
Lee: Alejandro Armenta impulsa la llegada de inversiones de China y Alemania
El año pasado hubo 23 mil 100 nacionalizaciones anticipadas por logros especiales de integración, un nuevo récord. Los sirios fueron la nacionalidad más representada en este caso.

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Baja Californiahace 10 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 4 horas
Estos 5 consejos debes de considerar para rentar tu inmueble a un buen inquilino
- Seguridadhace 10 horas
La 4T insiste en que Sedena controle a la Guardia Nacional y page directamente a los elementos