Negocios
Lejos del glamour y la alta costura, la moda mexicana diseña más cerca de sus raíces y del medio ambiente
Jasive Fernández participó por primera vez en la New York Fashion Week el pasado 12 de febrero de 2023

A diferencia de otros años, hay algo que distingue a la más reciente producción de diseño de moda mexicana, que no se relaciona precisamente con el glamour o con la alta costura compuesta de patrones sofisticados dedicados a estilos de vida extravagantes y de confección de alto costo, sino que va por la defensa de sus raíces, su cultura y el cuidado del medio ambiente.
Algunos representantes de esta industria coinciden en que la creatividad nacional logra entender el verdadero camino hacia el posicionamiento de una marca en un mercado que, a diferencia de otros años, se veía disperso y envuelto en un mar de ideas que ninguna resultaba tan redituable ni convincente para el ámbito internacional.
Algunos están sorprendiendo al mundo con la experimentación de telas, fibras y texturas; otros defienden con sus diseños la integridad de sus orígenes, calidad y talento ante el racismo y el peligroso malinchismo que parece estar presente, incluso, entre los consumidores nacionales.
Lee: La moda cuesta: Industria textil es el segundo sector más contaminante del mundo: Kolibri

Anuar Layon es el diseñador que defendió con su trabajo a México de los ataques de Trump

Las aseguradoras en Tampico venden polizas para los mini autos chinos de 20 mil pesos

Estas son las 4 formas en que la inteligencia artificial ayuda a las empresas a reducir sus costos

Orgullo de Coahuila: RGMX Tinto 2020 gana medalla de oro en el Concours Mondial de Bruxelles

¿Conoces los tlacololeros de Chilpancingo?
Ellos son: Jazive Fernández, Erika Álvarez, Lydia Lavín, Ricardo Seco, Francisco Cancino y Anuar Layon.
Jazive Fernández
Jasive Fernández participó por primera vez en la New York Fashion Week el pasado 12 de febrero, en una presentación que describió como una “alianza colectiva de marcas mexicanas”, que permite impulsar al diseño nacional a traspasar fronteras.
“Eso es lo que necesitamos, unirnos como diseñadores, apoyarnos, somos parte de una misma comunidad y no nos damos cuenta de lo capaces que somos de crear cosas maravillosas que nos exalten como mexicanos”, comentó.
Erika Álvarez
A la par de los creativos que desde años se han unido al movimiento artesanal, también existen nuevos talentos que buscan llevar la esencia de México a todo el mundo. Así lo está haciendo Koua Studio, firma creada por Erika Álvarez, quien busca promover el trabajo textil de los artesanos de diferentes comunidades de nuestro país.
“Durante la pandemia lancé mi marca de textiles hecha por artesanos a través de la cual, busco colaborar con marcas de moda y diseñadores para crear colecciones únicas que puedan contar la historia detrás de los textiles y así promover el comercio justo”, contó Álvarez.
Lydia Lavín
Una de las firmas mexicana que en su propuesta incluye creaciones artesanales y que se ha dedicado a enaltecer nuestro “tesoro artesanal”, es la diseñadora Lydia Lavin que por más de 40 años se ha dedicado a trabajar a favor de las manos mexicanas y apoyar a las comunidades indígenas con su firma homónima.
“Puedo decir que llevo más de cuatro décadas dedicándome a trabajar con artesanos y en todo este tiempo ha habido una gran evolución ante los ojos del mundo, empezando con México.
Hemos hecho un gran trabajo porque hay más aprecio, valoración del trabajo indígena, asimismo, la propia comunidad ha evolucionado y hemos ayudado a que ellos mismos piensen que con su trabajo pueden vivir de eso, además de que también han tenido innovación en sus diseños y han logrado introducir nuevas fibras a su producción”, explicó Lavin.
Lee: Moda masculina con esencia femenina: El diseñador mexicano Paulo Succar y sus prendas arriesgadas
Ricardo Seco
Al decidir llevar sus creaciones a la Semana de la Moda de Nueva York, y tener presencia en el mundo de la moda de esta ciudad, Ricardo Seco sabía que tenía que vencer las críticas y vencer una de las barreras más duras: el racismo.
“Mucha gente de la moda que decía no digas que eres de México porque se te pueden cerrar las puertas, supe lo que era ser latino en un país que no es el tuyo y supe lo que es ser un migrante, lo he vivido.
Francisco Cancino
Un concepto creativo basado en la investigación sobre los diferentes procesos de fabricación y confección de telas creadas por manos artesanas mexicanas, sustenta la base del diseño de Cancino, firma creada por el chiapaneco Francisco Cancino, joven diseñador preocupado por mantener su autenticidad más allá de las tendencias.
Originario de Tuxtla, Chiapas, Francisco se ha consolidado en la industria de la moda mexicana, gracias a una producción llena de color, pero sobria a la vez con texturas y hechuras simples basadas en sus raíces que aportan elegancia en cada trazo.
Anuar Layon
Reconocido por ser la mente creativa detrás de la famosa chamarra con la frase estampada “México is the shit” que se convirtió en todo un fenómeno internacional, Anuar Layon, se ha vuelto un referente de la industria del diseño por su visión a futuro, al proponer tendencias y estilos atemporales, así como telas sustentables.
“Creo que como diseñadores tenemos la responsabilidad de crear piezas que impacten no sólo en estilo o diseño, sino a favor de nuestro medio ambiente, al saber que la moda es una de las industrias más contaminantes”, dijo el creativo quien tiene más 16 de años de trayectoria.

- Políticahace 20 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Baja Californiahace 7 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 5 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 22 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- CDMXhace 6 horas
En tres días del nuevo reglamento de transito en la CDMX multan a casi mil motociclistas
- Guanajuatohace 12 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado