:)

Política

La politóloga Denise Dresser no representa al gobierno de México en su viaje para conocer la guerra en Ucrania: AMLO

Según AMLO, Denise Dresser usó la credencial de la mañanera para acreditarse como parte del Gobierno de México.

Published

on

Denise Dresser no representa al gobierno en viaje a Ucrania: AMLO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que Denise Dresser no representa al Gobierno de México en una visita que realiza en Ucrania

De acuerdo con el mandatario, la politóloga usó la credencial de la mañanera para acreditarse como parte del Gobierno de México

Lee: Los intelectuales orgánicos que avalaron el fraude de 2006 ahora se disfrazan de demócratas: AMLO

“Yo tengo información de que no es representante del gobierno, al no ser que en Relaciones le hayan dado alguna acreditación… Usó la credencial de la mañanera, pues esa no es representación”, dijo López Obrador. 

La periodista anunció que estaría 10 días en Ucrania analizando y escribiendo, a lo que el titular del Ejecutivo dijo en la conferencia de prensa que sería el colmo que representará al Gobierno de México en un país en guerra

“Ya sería el colmo de que la señora nos represente y en Ucrania, donde hay una confrontación, una guerra donde nosotros hemos procurado actuar con prudencia, buscando la paz”, señaló. 

Para el presidente López Obrador, lo que hay que buscar es conseguir la paz lo más pronto posible. “Fuimos de los primeros en proponer una intermediación para la paz. Se propuso en la ONU”. 

E insistió que Denise Dresser no representa al Gobierno de México. “No es correcto, pero nada más es deslindarnos. No representa al gobierno”. 

Durante su visita a Ucrania Dresser se tomó una foto con un militar,  lo que AMLO consideró una doble moral en un país donde hay miles de muertos por la guerra

“Hay otra cosa que está pero todavía… ¿Cómo tomarse una foto con un militar en guerra? con tantos fallecidos por la guerra. Es la doble moral, aquí hablan que no se debe militarizar el país. Pero así es el conservadurismo, no olviden que la única doctrina de los conservadores de la derecha es la hipocresía como decía Carlos Mosivais”, destacó. 

“Es muy importante que se vayan quitando máscaras, que se vaya transparentando, que cada quien vaya mostrando lo que es. Porque hemos hablado del daño que causaron periodistas, intelectuales durante el periodo neoliberal callando ao aplaudiendo medidas contrarias al interés del pueblo, al interés de la nación”, enfatizó el presidente. 

Denise Dresser respondió a las acusaciones de que se acreditó como parte del Gobierno de México, argumentando que está en Ucrania como analista/columnista

“Para quienes andan agitados. Estoy en Ucrania como analista/columnista, y no como representante del gobierno de Mexico. Mi identificación en el gafete emitido por las fuerzas armadas ucranianas (para poder viajar por el país) contiene el nombre de ‘gobierno de México’, solo porque me acreditó como medio para la conferencia mañanera”, comentó. 

“La invitación, que incluye a otros 6 latinoamericanos, proviene de una OSC ucraniana. Los puntos de vista que emitiré son exclusivamente míos, y no representan a ningún gobierno u organización. El tema no soy yo, sino la guerra y los esfuerzos para entenderla”, recalcó.

Te recomendamos: Los intelectuales orgánicos son clasistas y racistas, asegura AMLO

Trends